Este primer encuentro sostenible de la Región de O’Higgins, que convocó durante los tres días a más de 550 personas, fue organizado por Corporación Pro O’Higgins gracias a la adjudicación de un proyecto Corfo instrumento Viraliza.
El Green Summit fue un espacio de relacionamiento y experiencias en torno a la sostenibilidad; contó con tres expositores internacionales provenientes de Colombia, Perú y Argentina y seis nacionales con las intervenciones de representantes de Chapter Zero Chile, Aymapu, Reviste, Minera Valle Central, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y Sistema B.
También los emprendedores regionales Kalewun, Biogas y Artisan Roast Chile, compartieron sus experiencias como casos de éxito, mostrando cómo ha sido el recorrido desde la idea creativa, hasta la materialización en el camino de emprendimientos sostenibles.
La feria sostenible convocó a estos emprendimientos regionales: Mundomiel, Terra Abono Orgánico, Cervecería Rural Spa, Segunda Generación Spa, Ecoombú, Kalewün, Pro Fundas, Eco Garage Spa, Viña Casa Acosta, Añañuca Ecoturismo, Eskarabajo Spa, Ecopanels, Uva Dulce B&B, Reciclajes huella verde SpA, EcoTRENT, Sabores del Bosque, Matanzas Lodge & Glamp, Microvitro Lab, Turismo ecológico en viña Tipaume, Environmental Consulting Services ECS Ltda, Biogás Mostazal SpA, ROVI Solar, ArtisanRoast #CaféCircular, Bamboobiz Design, Morena Crea, Biolchipper, Ecomip, SMV, Reciclagest, Sisay Ltda, Reclim, Be-copper Chile, Índigo & KO, Ecóleo SpA, Mercadito Circular y Bato Estudio.
El Green Summit también contó con el apoyo del ecosistema de emprendimiento de O’Higgins representando en el: Wedo, OHCowork, Inacap sede Rancagua, Asech, Iivo, Cowork Inacap, Gulliver, Universidad Santo Tomás, Ecocentro, los Centros de Desarrollo de Negocios de Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, Ecocentro y la municipalidad de Machalí.
Noticias relacionadas
-
Tenpo responsabiliza a Walmart de obstaculizar la inclusión financiera del país por no aceptar tarjetas de prepago en sus locales
-
Chile Transparente realiza exhaustiva evaluación de avances con respecto a propuestas entregadas hace tres meses por Comisión de Integridad y Transparencia
-
Dirección del Trabajo inició fiscalizaciones a cadenas de farmacias de la Región de O’Higgins
-
Comisión contra la desinformación entrega informe final con 72 recomendaciones