Crédito: Universidad de O'Higgins

Proyecto innovador impulsa producción sustentable de sal en Cáhuil con energías renovables

En un importante avance para la producción salinera tradicional, se realizó con éxito el seminario "Implementación de Microrred Solar y Eólica para la Producción de Sal de Cáhuil: Una Experiencia Aplicada", iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo Regional.

Tecnología al servicio de una tradición ancestral

Proyecto innovador impulsa producción sustentable de sal en Cáhuil con energías renovablesEl proyecto, ejecutado por investigadores de la Universidad de O'Higgins (UOH), busca modernizar la producción de sal en las localidades de Cáhuil, Barrancas y La Villa mediante:

  • Implementación de microrredes eléctricas autónomas (solar y eólica)
  • Reemplazo progresivo de bombas a diésel por equipos eléctricos sustentables
  • Mejoras en los procesos de ionización y secado de la sal

Los académicos Daniele Tardani y Claudio Burgos presentaron los avances durante el seminario, destacando que el sistema con bancos de baterías ya permite operar durante cortes de energía, frecuentes en la zona invernal.

Beneficios concretos para la comunidad salinera

La iniciativa, que cuenta con la participación de los académicos UOH Laura Becerril y Domingo Jullian, junto a la ingeniera Mónica Escobar, ofrece:

  • Reducción de costos energéticos para productores
  • Operación continua independiente de la red eléctrica
  • Disminución de la huella de carbono del proceso productivo
  • Preservación del valor patrimonial de la salinera tradicional

Modelo de colaboración ejemplar

El proyecto representa una articulación virtuosa entre:

  • Universidad de O'Higgins (investigación aplicada)
  • Gobierno Regional (financiamiento FIC)
  • Municipalidad de Pichilemu (apoyo territorial)
  • Comunidad salinera (saberes locales)

Próximos pasos

La segunda fase contempla la instalación definitiva de equipos solares y mejoras en el proceso productivo, consolidando a la UOH como referente en desarrollo sustentable con identidad regional.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.