Gobierno presenta avances del nuevo Hospital de Rengo: inversión de US$156 millones y 235 camas para la región

En un hito para la salud pública de O'Higgins, autoridades nacionales y regionales presentaron los detalles del nuevo Hospital de Rengo, proyecto emblemático del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que transformará la atención médica en la zona central de la región. Con una inversión de US$156 millones (UF 3.778.063), el recinto aumentará de 102 a 235 camas y se convertirá en un centro de alta complejidad.

Un proyecto de Estado para transformar la salud regional

Gobierno presenta avances del nuevo Hospital de Rengo: inversión de US$156 millones y 235 camas para la regiónEl delegado presidencial regional, Fabio López, destacó el carácter estratégico de la iniciativa:
"Este es un proyecto de Estado. La inversión en infraestructura hospitalaria es un legado concreto para O'Higgins. Se complementa con la ampliación del eje Alonso de Ercilla - República de Hungría, reafirmando nuestro compromiso con un desarrollo integral".

Adjudicado al Grupo CRCC Chile (consorcio chino), el contrato incluye:

  • Diseño y construcción del hospital
  • Mantenimiento por 15 años
  • Reposición de equipamiento médico completo

Características de vanguardia

El nuevo recinto, que se construirá en un terreno de 6,88 hectáreas, contará con:

  • 235 camas (incluyendo UCI, pediatría y psiquiatría)
  • 7 pabellones quirúrgicos
  • Unidad de Emergencia ampliada
  • Servicios de oncología (10 sillones) y diálisis (18 sillones)
  • 2 salas de partos y área neonatal
  • Helipuerto para emergencias
  • Centro escolar y áreas comunitarias

La Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, enfatizó: "Esta infraestructura moderna marcará un antes y después en la calidad de atención. Además, dinamizará la economía local con un peak de 1.800 trabajadores durante su construcción".

Impacto regional y cronograma

Margarita Yercic, directora del actual hospital, explicó la urgencia del proyecto: "El recinto actual quedó pequeño frente al crecimiento demográfico. Este hospital permitirá atención con estándares internacionales y mejorará las condiciones laborales de nuestros funcionarios".

El cronograma proyecta:

  • Obras preliminares: Segundo semestre 2024
  • Puesta en servicio provisoria: Septiembre 2028

El proyecto incluye también la construcción del Hospital de Pichilemu, beneficiando a 70 mil habitantes del secano costero. Ambos recintos forman parte de un plan integral para modernizar la red asistencial de O'Higgins.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.