Crédito: Conaf

Brigadistas de la Conaf O'Higgins combaten incendios en Canadá y destacan nivel internacional del equipo nacional

Pedro Bustamante, Erwin Salas y Marcelo Albornoz son parte de los 62 brigadistas de Conaf que actualmente apoyan el combate de un megaincendio en Canadá. Esta es la segunda vez que Bustamante y Salas viajan al país norteamericano para colaborar en situaciones de emergencia forestal, experiencia que han enfrentado con compromiso, disciplina y orgullo por representar a Chile.

Jornadas extensas en medio del bosque canadiense

Brigadistas de la Conaf O'Higgins combaten incendios en Canadá y destacan nivel internacional del equipo nacionalErwin Salas describió la rutina diaria del equipo chileno: “Nos levantamos a las 04:00 horas y entre las 05:00 horas tomamos desayuno. Luego, a las 06:30 horas se realiza el brifing (reunión de coordinación), después se reciben las instrucciones y nos vamos a la línea de combate, donde nos llevamos una ración de combate a elección nuestra para el día. Regresamos alrededor de las 19:30 o 20:30 horas”.

El equipo trabaja en condiciones exigentes, desplazándose largas distancias para llegar a los puntos críticos. Pedro Bustamante explicó que actualmente “estamos siendo helitransportados a puntos específicos que se encuentran subterráneos y superficiales, los cuales detectamos y liquidamos”.

Tecnología y coordinación internacional

Pese a las diferencias culturales y de idioma, la comunicación no ha sido un obstáculo. Marcelo Albornoz comentó que “tenemos traductores, nuestro líder de brigada nos traduce los mensajes que se entregan y es fácil entender porque como tenemos conocimientos de incendios se repiten muchos conceptos, los mapas son fáciles de entender”.

Sobre la labor técnica, Salas indicó que están en “etapa de liquidación con herramientas y equipo de agua, además de construcción de línea”, mientras que Albornoz destacó la ayuda tecnológica: “Canadá tiene una aplicación que nos georeferencia los hot spot (puntos calientes de combustible subterráneo), lo cual facilita la tarea, aunque los trayectos son muy largos”.

Orgullo y reconocimiento por parte de los canadienses

La experiencia internacional ha sido enriquecedora para los brigadistas. “Lo más gratificante es la experiencia de combatir incendios forestales junto a delegaciones de otros países y ver que Chile está a muy buen nivel y con estándar internacional en materia de combate”, expresó Pedro Bustamante.

Erwin Salas también valoró el entorno humano: “El recibimiento de parte de los canadienses también ha sido gratificante, ya que estamos cómodos para poder descansar”. Sin embargo, ambos coincidieron en que las largas jornadas, que pueden superar las 14 horas, son uno de los principales desafíos.

El sacrificio de estar lejos del hogar

La distancia con sus familias también es parte del sacrificio que implica esta misión. Salas señaló: “Tenemos piezas individuales en conteiner y en los momentos libres tratamos de comunicarnos con la familia y descansar”. Añadió que, aunque al principio fue difícil para sus seres queridos, él se siente seguro por su experiencia.

Bustamante comentó que su familia ya está acostumbrada a su ausencia: “Lo que más me piden es que me cuide y no me arriesgue mucho. Por mi parte nunca he sentido temor de combatir los incendios forestales porque más que un trabajo siempre ha sido mi pasión”.

Marcelo Albornoz también destacó el apoyo de su familia: “Mientras ellos estén bien uno está tranquilo. Nos comunicamos diariamente. Acá tenemos dos horas menos, llegamos alrededor de las 23 horas -hora chilena- a veces los niños están durmiendo, pero hacemos videollamadas”.

Aprendizajes para fortalecer la labor en Chile

Albornoz valoró la oportunidad de compartir experiencias con brigadistas de otros países: “Canadá es un país ejemplar y pionero en el combate de los incendios forestales. Compartimos con brigadistas de Australia, México, Estados Unidos y Costa Rica. Hay aspectos que se pueden complementar y llevar a nuestra realidad”.

La participación de los brigadistas chilenos en este operativo internacional no solo fortalece su experiencia, sino que también enriquece las capacidades de Conaf, reafirmando su compromiso y preparación a nivel mundial.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.