Crédito: Corfo

Comienza la segunda generación del Programa Innfluye para emprendedores de O'Higgins

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación y emprendimiento, se lanzó oficialmente la segunda convocatoria del Programa Innfluye en la Región de O’Higgins. Esta iniciativa es ejecutada por IncubatecUFRO, la Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, en conjunto con WeDo Cowork, y cuenta con el respaldo de Corfo a través del instrumento Potencia.

Lanzamiento en Rancagua reunió al ecosistema emprendedor

La actividad de lanzamiento se realizó en las oficinas de WeDo Cowork en Rancagua y convocó a emprendedores, representantes de instituciones públicas y privadas, autoridades regionales y otros actores clave del ecosistema. En esta ocasión se dio inicio al proceso que seleccionará a más de 40 emprendimientos innovadores de etapa temprana, los cuales accederán a un proceso de incubación personalizado.

Apoyo integral y gratuito para emprendedores seleccionados

Los proyectos seleccionados recibirán formación empresarial, mentorías, asesoría para levantamiento de capital, vinculación con grandes empresas y acceso a redes estratégicas. Todo esto con el objetivo de aumentar sus probabilidades de éxito comercial y sostenibilidad. Estos servicios serán entregados sin costo, lo que representa una oportunidad significativa para quienes estén dando sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento.

Autoridades destacan impacto regional del programa

Óscar Ávila, director regional de Corfo en O'Higgins, valoró la continuidad de la iniciativa. “Hoy vemos cómo este programa Potencia Innfluye sigue creciendo. Esta segunda generación demuestra el compromiso por apoyar ideas de negocio que no solo tengan impacto local, sino que aporten valor para el país”, afirmó.

Consolidación de un modelo con enfoque territorial

Paulo Lobos, Encargado de I+D y Nuevos Negocios de IncubatecUFRO, destacó los aprendizajes de la edición anterior: “Con esta segunda convocatoria buscamos consolidar un modelo de incubación con enfoque territorial, al contar con casos de éxito en la primera generación que han permitido ajustar el modelo. Ahora, queremos que nuevos emprendimientos innovadores, puedan avanzar hacia su puesta en marcha y validación comercial”.

Colaboración como eje para el desarrollo regional

Durante la jornada también se generaron espacios de networking entre emprendedores y empresas, promoviendo la colaboración y articulación de soluciones innovadoras a los desafíos de sectores estratégicos como la agroindustria, el turismo y la minería. Innfluye busca impulsar la conexión entre startups y organizaciones consolidadas para fomentar un desarrollo territorial más dinámico y sostenible.

Postulaciones abiertas hasta el 23 de julio

La convocatoria para formar parte de esta segunda generación estará abierta hasta el miércoles 23 de julio. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web oficial.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.