Crédito: Corfo

Concluye con éxito CircuitOH!: el encuentro que impulsa el turismo creativo y sostenible en O’Higgins

Con más de 120 asistentes durante sus dos jornadas, finalizó CircuitOH! , un innovador encuentro internacional que conectó el turismo vitivinícola del Valle de Colchagua con la cultura creativa y deportiva de la costa de la Región de O’Higgins. Organizado por la agencia Evolución y financiado por la línea Viraliza de Corfo, este evento se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre el turismo creativo como motor de desarrollo local.

Un modelo innovador para el desarrollo regional

Manuel Lagos, director de Evolución, destacó el impacto del evento señalando que “CircuitOH! confirmó el interés por avanzar hacia un modelo de desarrollo turístico más innovador y sostenible, que reconozca las identidades locales y conecte el territorio desde sus propios recursos. Cerramos estas jornadas con muchas ideas, energía y el convencimiento de que existe una comunidad dispuesta a colaborar. El viento, las olas, el vino y, sobre todo, su gente son el motor de esta transformación. Ahora, el desafío es tomar esa energía y convertirla en un movimiento colectivo que impulse algo nuevo para la región.”

Experiencias internacionales y colaboración

El evento contó con la participación de tres destacados expertos internacionales: Enrique Avogadro (Argentina), Sandra Veloso (Brasil) y Sergio Arbeláez (Colombia). Este último resaltó el valor de la colaboración en el territorio al señalar que “es muy valioso estar en un lugar con un paisaje tan bello y contemplativo, pero más aún sentir una energía colaborativa real, donde muchas personas están buscando construir en conjunto. Se percibe que aquí están naciendo cosas en torno a la cultura, el arte, la gastronomía… Ver cómo se tejen redes y cómo se comprende que el futuro es colaborativo, es realmente emocionante”.

Turismo como eje estratégico regional

Óscar Ávila, director de Corfo O’Higgins, subrayó la importancia del turismo para el desarrollo regional al afirmar que “hemos definido al turismo como un eje estratégico para el desarrollo regional. A través de instrumentos como el programa Viraliza, estamos activando un ecosistema que articula turismo, innovación y creatividad. Nos deja muy satisfechos ver cómo estas iniciativas también permiten generar conexiones concretas con el mundo privado, lo que es clave para impulsar proyectos sostenibles y con proyección en el territorio.”

Jornadas llenas de aprendizajes y celebraciones

El 9 de abril, en Peralillo, se abordaron casos de éxito y planificación estratégica con foco en la economía creativa, destacando el Festival REC como modelo. Al día siguiente, en Navidad, se discutieron temas relacionados con el rol de los eventos y su impacto en la integración entre costa y valle. La clausura tuvo lugar en La Lobera, en Pupuya, con presentaciones artísticas que combinaron música electrónica, ancestralidad y paisajes costeros inigualables.

Próximos pasos para fortalecer el turismo creativo

Como parte del cierre del proyecto, en mayo se realizará una jornada de balance público en Rancagua, donde se presentarán los aprendizajes obtenidos y una hoja de ruta para seguir desarrollando el turismo creativo en la región. Este evento marca el inicio de una nueva etapa para posicionar a O’Higgins como un destino innovador y sostenible.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.