Índice del Contenido
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) aprobó la suscripción de un acuerdo con WOM Chile que permitirá poner término a los litigios relacionados con el despliegue del proyecto 5G. El convenio establece nuevos plazos para completar la implementación de la red, el cobro proporcional de garantías y una compensación al Estado a partir de 2027.
Pago proporcional de garantías
El acuerdo contempla el pago proporcional de las garantías entregadas para el proyecto, monto que alcanza las 352.900 UF. Esta cifra ya se encuentra incorporada en las proyecciones financieras de la compañía.
Nuevo plazo para finalizar el despliegue
De acuerdo con lo establecido, WOM deberá concluir el despliegue de la red 5G a diciembre de 2026. El plazo se fijó en función del avance que presenta actualmente el proyecto, que supera el 80%.
Compensación al Estado desde 2027
El convenio incluye además una compensación para el Estado ascendente a 950.000 UF. Este monto comenzará a pagarse a partir de 2027 y deberá ser desembolsado en un plazo máximo de cinco años.
WOM reafirma compromiso con el país
“Valoramos la resolución del Consejo de Defensa del Estado. El acuerdo reafirma nuestro compromiso por finalizar el proyecto en beneficio del país. De esta manera, como compañía buscamos poner término a los litigios relacionados con el despliegue de la red 5G y generar las mejores condiciones para seguir avanzando en la construcción de la infraestructura, habilitante para el acceso a conectividad, el desarrollo social y económico del país, con foco especialmente en zonas remotas", destacó Chris Bannister, CEO de WOM Chile.
El ejecutivo agregó que, "Nuestra prioridad y compromiso para completar este proyecto de gran envergadura, el que a la fecha presenta más de un 80% de avance, se mantienen más firmes que nunca. Seguiremos trabajando de manera colaborativa, manteniendo un diálogo permanente con las autoridades, comunidades e instituciones, reafirmando lo que nos moviliza: disminuir la brecha digital y permitir que más personas tengan acceso a la conectividad en todo Chile".
Falta aprobación del Ministerio de Hacienda
El acuerdo aprobado por el CDE deberá contar con la autorización del Ministerio de Hacienda para entrar plenamente en vigor.