Índice del Contenido
En una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de Rancagua, Corfo dio la bienvenida a los ganadores regionales 2025 de los concursos Semilla Inicia, Semilla Expande, Innova Región y del Programa de Difusión Tecnológica. La instancia incluyó un taller de vinculación estratégica y contó con la participación de autoridades regionales y miembros del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de O’Higgins.
Autoridades destacan el proceso regional
La actividad reunió a representantes del CDPR, entre ellos el seremi de Economía, Darío García; la jefa de la División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional, Leonor Díaz; la consejera y miembro del subcomité de innovación y emprendimiento, Maite Rodríguez; y el presidente del subcomité de fomento productivo, Carlos Gallardo.
El director regional de Corfo y secretario ejecutivo del Comité, Óscar Ávila, valoró el aumento en las postulaciones y la diversidad territorial. “Ganadores en las áreas de emprendimiento e innovación en nuestra región demuestran un crecimiento sustantivo en postulaciones. Tenemos gente de Coinco, de Chépica, de Pichilemu, de Rancagua y otras comunas que también están innovando, que están emprendiendo con soluciones que son prácticas y que van apuntando también a lo que es nuestra vocación productiva”.
Relevancia de la descentralización
Ávila también resaltó el cambio en la toma de decisiones: “Antes se decidía centralmente y hoy lo estamos haciendo con nuestras propias prioridades regionales, con nuestras realidades, con emprendimientos que están muy vinculados a nuestras necesidades”.
Desde el Gobierno Regional, Leonor Díaz subrayó que estas iniciativas son parte de la descentralización de los servicios públicos. “Vamos en la línea correcta para motivar que a través de la investigación podemos resolver problemas en los sectores productivos”.
Por su parte, Carlos Gallardo remarcó la necesidad de adecuar los instrumentos a la realidad local: “El poder descentralizar y empezar a adecuar los instrumentos para la región y con actividades productivas relevantes de la región, nos permite mejorar la eficiencia de los recursos usados acá con impacto positivo para la región”.
Crecimiento en calidad de proyectos
La consejera Maite Rodríguez destacó tanto el aumento en el número de postulaciones como la calidad de los proyectos presentados. “Es que hay diferentes proyectos, desde cosmética hasta de seguridad, los que tienen que ver con la minería, con el turismo o con las industrias y energías verdes”.
Diversidad de beneficiarios en O’Higgins
Entre los ganadores del concurso Semilla Inicia 2024 figuran Futuramind Ltda. de Rengo con un proyecto de inteligencia artificial para soporte técnico, y emprendimientos de comunas como Rancagua, Chépica, Coinco y San Vicente. En Semilla Expande, se reconoció a MicrovitroLab Spa de Rancagua y Aurora Spa de Navidad.
En Innova Región fueron destacados proyectos de Santa Cruz, San Fernando, Pichilemu y Rancagua, mientras que en el Programa de Difusión Tecnológica resultaron ganadoras la Corporación Pro O’Higgins y la Fundación para el Desarrollo Frutícola.
La variedad de iniciativas, que van desde soluciones tecnológicas en minería hasta propuestas de agricultura regenerativa, refuerza el impacto positivo de estos fondos en la innovación y el emprendimiento regional.
