Descuido de mascotas durante las vacaciones: Conoce las sanciones que se arriesgan

El descuido de mascotas durante las vacaciones puede tener graves consecuencias legales para quienes no cumplen con sus responsabilidades como dueños. Abandonar a las mascotas, dejarlas sin comida, agua o sombra, o no proporcionarles los cuidados necesarios son acciones que pueden derivar en multas y otras sanciones establecidas por la ley.

Sanciones por el descuido de mascotas

El profesor Emilio Becar Labraña, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, explicó que el descuido de mascotas constituye una falta a los deberes de tenencia responsable. “Esto puede significar multas que van desde 1 hasta 30 UTM, impuestas por los Juzgados de Policía Local. En caso de reincidencia, la multa puede duplicarse”, señaló el académico. Además, el juez puede ordenar el comiso de la mascota y su ingreso a un refugio o centro de mantención temporal.

Denuncias y responsabilidades

Ante actos de violencia o negligencia hacia las mascotas, las personas pueden presentar denuncias ante Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) o la Fiscalía. “Videos, fotografías y testigos son medios de prueba válidos en estos procesos”, agregó Becar. Las organizaciones protectoras de animales también pueden querellarse criminalmente en estos casos.

Responsabilidad civil por el descuido de mascotas

Si una mascota causa daños a personas o bienes ajenos, los afectados pueden demandar indemnización de perjuicios. Las penas por estos casos pueden incluir multas entre 10 y 30 UTM, e incluso reclusión de 61 días a 3 años, dependiendo de la gravedad del daño. Además, se puede imponer la inhabilitación absoluta y perpetua para la tenencia de mascotas.

Registro y transporte de mascotas

La inscripción en el Registro Nacional de Mascotas es obligatoria y puede realizarse en línea a través del sitio web o presencialmente en las municipalidades. Respecto a los viajes, las empresas de transporte no pueden impedir la circulación de mascotas, siempre que los dueños adopten las medidas necesarias para evitar daños a terceros.

Mascotas potencialmente peligrosas

Para razas consideradas potencialmente peligrosas, como Pitbull, Rottweiler o Dogo Argentino, los dueños deben cumplir con requisitos adicionales, como el uso de correa, arnés y bozal en espacios públicos, contratar seguros de responsabilidad civil y tomar cursos de adiestramiento.