Imagen de archivo

Especialista destaca que Ley Cholito exige proteger a mascotas del frío, calor y abandono

Durante el invierno o el verano, las mascotas están expuestas a condiciones climáticas que pueden poner en riesgo su bienestar físico y emocional. Por ello, la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como Ley Cholito (Ley 21.020), obliga a los dueños a brindar un entorno adecuado y seguro a sus animales de compañía. Así lo explicó el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Emilio Bécar Labraña.

Dueños deben garantizar condiciones adecuadas de cuidado

El profesor Bécar enfatizó que la normativa “apoya la idea de la tenencia responsable de mascotas en términos tales de que las personas puedan velar por el bienestar de ellas y adoptar medidas para su cuidado en lo que se refiere a la salud, manteniéndolas en un espacio adecuado y en condiciones que no signifiquen daño para ellos y otras personas”.

Al referirse a los cuidados en invierno, aclaró que no necesariamente se exige que las mascotas ingresen a la casa, pero sí que se encuentren protegidas. “Lo importante es que los animales estén en espacios que no le signifiquen reacciones desfavorables frente al clima”, detalló.

Abandono también puede ocurrir dentro de una propiedad

Una de las advertencias más relevantes del académico fue sobre los casos de abandono que pueden darse incluso al interior de una vivienda. “El caso más típico que ocurre es que hay personas que tienen mascotas en sectores rurales y no contemplan que alguien vele por proteger la situación de ese animal, de su alimentación o que se pueda proteger del frío y eso también sería abandono, incluso si se produce en una propiedad privada”, sostuvo.

Municipios y Carabineros son los principales fiscalizadores

En relación con los animales que se encuentran en situación de calle, el académico explicó que “los municipios son los encargados de llevarlos a centros de mantención o caniles y tienen la obligación de mantenerlos en buenas condiciones”.

Respecto de la fiscalización, Bécar precisó que esta tarea recae principalmente en las municipalidades, que pueden recibir denuncias en los juzgados de policía local. “Adicionalmente, Carabineros tiene funciones de fiscalización e incluso las sociedades protectoras de animales pueden querellarse cuando hay situaciones de maltrato”, concluyó.

Ley contempla duras sanciones

La Ley 21.020 establece sanciones que varían según la gravedad de la infracción. Estas incluyen multas, penas de cárcel e incluso la inhabilitación para volver a tener animales, en casos de maltrato o abandono reiterado.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.