Crédito: Seremi Medioambiente

Exitosa campaña en O’Higgins recolecta una tonelada de residuos electrónicos en cuatro comunas rurales

Una tonelada de residuos electrónicos fue recolectada durante una campaña de reciclaje impulsada por los municipios de Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigüe, con el patrocinio de la Seremi del Medioambiente de O’Higgins. Esta iniciativa, que permitió reunir computadores, celulares, televisores y otros aparatos, fortalece la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) en la región.

Articulación público-privada por el reciclaje

La campaña fue organizada por las unidades de Medioambiente de las respectivas comunas y contó con el respaldo de la empresa T-Reciclamos, encargada de valorizar los residuos recolectados. La seremi(s) del Medio Ambiente, Alyson Hadad, valoró el trabajo conjunto: “La articulación entre el sector público y privado es un círculo virtuoso que nos ha permitido tener excelentes resultados en materia de reciclaje en nuestra región. Este tipo de iniciativas nos ha permitido promover la conciencia ciudadana en torno a esta temática”.

Ley REP y residuos electrónicos: productos prioritarios

Exitosa campaña en O’Higgins recolecta una tonelada de residuos electrónicos en cuatro comunas ruralesLos aparatos recolectados están considerados como productos prioritarios por la Ley REP, norma que obliga a los productores a hacerse cargo de la recolección y valorización de ciertos productos una vez terminada su vida útil. En el caso de los residuos eléctricos y electrónicos, su tratamiento adecuado evita impactos ambientales negativos y fomenta la economía circular.

Más de 3 toneladas recolectadas en la región este año

Esta no es la única campaña desarrollada en O’Higgins en 2025. En abril, el municipio de Codegua reunió 300 kilos de residuos; mientras que en mayo, Machalí y Mostazal lograron recolectar una tonelada cada uno. En total, este año ya se han retirado de circulación 3.300 kilos de residuos electrónicos, evitando su acumulación en entornos naturales y su transformación en microbasurales.

Metas graduales para productores en nueva regulación

En junio de 2025, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó un decreto que establece metas de recolección y valorización para pilas, aparatos eléctricos, electrónicos y paneles fotovoltaicos. Esta normativa fija una meta inicial del 3% de recolección, que aumentará hasta alcanzar un 45% en el décimo año. Para paneles solares, la meta partirá en 10% en el tercer año, con un objetivo final de 50%. El decreto ahora espera la toma de razón por la Contraloría antes de su publicación oficial.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.