En el marco de la alerta ambiental decretada este jueves 18 de julio, el seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, acompañado de funcionarios de Acción Sanitaria, de la Seremi de Salud O’Higgins, recorrieron algunos sectores de Rancagua y Machalí para verificar que las estufas que se estuvieses utilizando en las viviendas contaran con certificación de la SEC y que la leña haya sido comprada en lugares autorizados y se encontrara seca.
En su recorrido por la Villa Constanza de Rancagua, la mayoría de las viviendas mantenían sus artefactos a leña apagados, pese a las bajas temperaturas que se percibía en ese momento.
Mientras que en Machalí, sector Nogales, un mayor número de casas presentaban humo visible en sus chimeneas, por lo cual se procedió a ingresar a los hogares a verificar que la normativa del Plan de Descontaminación Atmosférica actual se estuviese cumpliendo.
El representante de la cartera de Medio Ambiente en la región, agregó que cuando se declara alerta, preemergencia y emergencia ambiental, las únicas estufas a leña que pueden funcionar son aquellas que cuentan con certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), esto, según lo contemplado en el Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región de O'Higgins.
Las otras medidas adicionales son involucran a los establecimientos educacionales, por cuanto sus alumnos sólo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados.
En cuanto a las actividades deportivas organizadas por la Seremi de Deportes sólo podrán realizarse en recintos cerrados. No se suspenden las actividades del Sistema Nacional de Competencias Deportivas.
En cuanto a actividades deportivas organizadas por privados, la Seremi del Medio Ambiente no recomienda realizar actividad física durante la alerta ambiental, sin embargo, la suspensión o realización de eventos deportivos queda a criterio de sus organizadores.
Asimismo, el Seremi del Medio Ambiente hizo un llamado a la comunidad a preferir medios de calefacción más eficientes y menos contaminantes e hizo un llamando además a respetar las medidas que contempla el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) frente a un episodio de Alerta Ambiental.
Asimismo, la autoridad recalcó que al interior de las estufas a leña no se deben incinerar otros elementos, ya que ello contribuye a empeorar la calidad del aire.
Cabe consignar que las 17 comunas que conforman la Zona Saturada por material particulado respirable MP 10 son: Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
Para realizar denuncias se debe llamar o escribir vía whatsapp al número +56 9 89036974, de la Seremi de Salud, número que se mantiene operativo durante las 24 horas los 365 días del año.
Noticias relacionadas
-
Junta de Vigilancia del Cachapoal Primera Sección capacita a usuarios del río sobre el Monitoreo de Extracciones Efectivas
-
Tenpo responsabiliza a Walmart de obstaculizar la inclusión financiera del país por no aceptar tarjetas de prepago en sus locales
-
Chile Transparente realiza exhaustiva evaluación de avances con respecto a propuestas entregadas hace tres meses por Comisión de Integridad y Transparencia
-
Dirección del Trabajo inició fiscalizaciones a cadenas de farmacias de la Región de O’Higgins