Imagen de archivo

Condenan a dos sujetos por tráfico de drogas en Mostazal: transportaban marihuana en bus interprovincial

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a John Henry Toledo Ramírez a 5 años y un día de presidio efectivo, además del pago de una multa de 12 UTM, como autor del delito consumado de tráfico de drogas y estupefacientes. El hecho ocurrió en octubre de 2024 en la comuna de San Francisco de Mostazal, cuando fue sorprendido con más de un kilo de marihuana durante un viaje en bus.

Droga iba oculta bajo los pies de los pasajeros

Según el fallo, “el 3 de octubre de 2024, los imputados fueron sorprendidos transportando 1 kilo, 6 gramos y 900 miligramos de marihuana, los cuales poseían, pues la llevaban distribuida en dos bolsos, conteniendo cada uno de ellos casi medio kilo de la sustancia prohibida cada uno, la que llevaban bajo sus pies mientras estaban sentados en calidad de pasajeros en un bus interprovincial de la empresa Transantin en dirección al sur”.

Can detector de drogas marcó los bolsos

La detección del cargamento fue posible gracias a la labor de Gazam, un can detector de drogas, que al subir al segundo piso del autobús marcó de forma inmediata los bolsos. Esto permitió la detención de ambos sujetos y la posterior confirmación de la sustancia por parte del personal del OS7 de Carabineros, quienes verificaron la naturaleza y peso de la droga durante la misma noche.

Coautor fue sentenciado a libertad vigilada intensiva

El tribunal también condenó, en fallo unánime, a Nicolás Eduardo Cárdenas Barra a 3 años y un día de presidio, pero bajo el régimen de libertad vigilada intensiva por el mismo período, además del pago de una multa de 12 UTM. La medida se basó en que “se reúnen en la especie los requisitos establecidos en el artículo 1° inciso 6° y 14 y siguientes de la ley 18.216 a raíz de la inexistencia de condenas pretéritas por crimen o simple delito en el extracto de filiación y antecedentes del acusado, la naturaleza del delito investigado y, por último, los antecedentes sociales y características de personalidad del condenado (…) y el arrepentimiento del hecho (…)”.

Ordenan destrucción de la droga incautada

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal ordenó tomar muestras biológicas a los condenados para su incorporación al registro nacional de ADN de condenados. Además, se dispuso el comiso y posterior destrucción de la droga incautada durante el procedimiento policial.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.