Fondos de medios benefician a 13 proyectos en Cachapoal con enfoque en diversidad y liderazgo femenino

El Fondo de Medios 2025 adjudicó recursos a 13 proyectos en la provincia de Cachapoal, con iniciativas que abordan la ciencia, el emprendimiento, la preservación de tradiciones y temáticas medioambientales. En gran parte de ellos, las mujeres cumplen un rol protagónico. El programa, gestionado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, busca fortalecer a los medios locales y comunitarios, entregando herramientas para ampliar la diversidad informativa.

Ceremonia en la Casa de la Cultura de Rancagua

La entrega de los recursos se realizó en la Casa de la Cultura de Rancagua, donde el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, se reunió con los representantes de los medios beneficiados, tal como lo había hecho previamente en Colchagua y Cardenal Caro. En Cachapoal se asignaron $54 millones, mientras que a nivel regional la cifra alcanzó los $132 millones distribuidos entre 31 proyectos.

Video

Diversidad informativa como eje central

El seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, destacó el sentido del programa. "Contento de ver la diversidad de medios que postularon y obtuvieron los fondos este año, programa de nuestro ministerio que sirve básicamente para poder mantener lo que es la diversidad informativa, que es el origen y la esencia de los fondos de medios de comunicación. Esto genera un debate periodístico más crítico, una diversidad con distintas voces que estén interviniendo en el escenario de la formación de la agenda pública todos los días, que es lo queremos como gobierno del Presidente Gabriel Boric, porque al tener una diversidad informativa tenemos una mayor cantidad de voces y una democracia mucho más sana y participativa", señaló.

El desafío de los oficios en la región de O’Higgins

Entre los proyectos destacados se encuentra “Entre la sequía y la tradición: El desafío de los oficios en la región de O’Higgins” de nuestro medio Hora de Noticias. Su director, Jorge Vargas, explicó que "Los oficios tradicionales de la Región de O’Higgins son un patrimonio cultural invaluable, pero hoy enfrentan serias amenazas por la crisis climática, en particular la falta de agua y la escasez de materias primas como el mimbre, la greda, lana o madera. Ante este escenario, resulta urgente rescatar, documentar y visibilizar estas prácticas para asegurar su valoración y continuidad en la sociedad actual".

Liderazgo femenino en la ciencia

Otra de las iniciativas reconocidas fue "Mujeres Líderes en Ciencia Región de O'Higgins", desarrollada por cdivulga.cl. Su periodista, Natalia Salazar, comentó que el proyecto "quiere destacar el liderazgo femenino en la investigación científica regional y por eso vamos a relevar a mujeres de la región que dirigen proyectos de investigación científica de distintas instituciones, como la Universidad de O'Higgins, el Gobierno Regional, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF). Vamos invitar a distintos centros de investigación, todo esto gracias al financiamiento del Fondo de Medios".

Radio Rancagua y la difusión de voces locales

Asimismo, Radio Rancagua fue beneficiada con “Mujeres que inspiran, historias de vida y pasión”. Su representante, Javier Muñoz, destacó la relevancia del financiamiento estatal. "Cuando la sociedad está llena de fake news, cuando hay una gran brecha entre los medios de Santiago y los medios locales, que se entreguen estos fondos es de suma importancia ya que nos permite poner en el tapete contenidos locales, cultura, tradición, diversidad, todo lo que nace de una región y que muchas veces no es visibilizado a nivel país", expresó.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.