Índice del Contenido
El Gobierno Regional (GORE) de O’Higgins convocó a alcaldes, consejeros regionales y equipos técnicos municipales en la Universidad de O’Higgins para analizar el impacto de una reducción, desde el nivel central, del 19% en el presupuesto de inversión para 2025. Esta disminución, equivalente a 19 mil millones de pesos, afectará proyectos en las 33 comunas de la región y fue generada por errores de cálculo del nivel central durante el tercer trimestre de 2024.
El gobernador Pablo Silva Amaya calificó el escenario como "difícil" pero aseguró que se abordará con transparencia y planificación. "Lo que hemos hecho es transparentar la situación de la rebaja presupuestaria que ha tenido el Gobierno Regional, que redunda principalmente en las 33 comunas. Es un 19% que significa muchos recursos menos, 19 mil millones de pesos que van a impactar en las obras que se realizan", afirmó.
Desglose del recorte presupuestario
El ajuste se aplicó en tres etapas: primero, una reducción de 11 mil millones de pesos; luego, 5 mil millones; y finalmente, 3 mil millones. Luis Fuentes, jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional, junto a la administradora Natalia Sánchez, explicaron las medidas para priorizar proyectos en ejecución y mitigar el impacto en los municipios.
Reacciones de los alcaldes
Marco Contreras, alcalde de Chimbarongo y presidente de la Asociación de Municipalidades de O’Higgins, valoró la transparencia del GORE: "Agradezco la franqueza del Gobierno Regional encabezado por el gobernador Pablo Silva, en el sentido de poder dar a conocer cómo viene este año el presupuesto y cómo vamos a poder ejecutarlo".
Félix Sánchez, alcalde de Coltauco, destacó la sinceridad de las autoridades: "Esto no fue una equivocación, tenemos un problema a nivel nacional de financiamiento. Debemos desarrollar nuevas estrategias como comuna junto con el Gobierno Regional".
Por su parte, Juan Abarca, alcalde de Coinco, señaló: "Trabajar con cifras ciertas nos llena de tranquilidad para planificar. Vamos a enfrentar de manera responsable el gasto y priorizar iniciativas en beneficio de la comunidad".
Compromiso de trabajo conjunto
El gobernador Silva reiteró la importancia de la coordinación con los municipios: "Lamentamos dar esta noticia, pero preferimos transparentarla para que cada municipio tome medidas. Vamos a trabajar en reuniones bilaterales para una planificación eficiente".
Marcelo González, alcalde de Placilla, agradeció la instancia y confió en que, pese a las dificultades, se logrará avanzar en los proyectos prioritarios.