IPC de agosto presentó una variación de 0,0% y acumula 4,0% en 12 meses

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,0%, acumulando un 2,9% en lo que va del año y un 4,0% a doce meses. El resultado reflejó un balance entre divisiones con alzas y bajas, ya que cinco de las 13 que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas, seis registraron incidencias negativas y dos no presentaron cambios.

Divisiones con descensos en sus precios

Entre las divisiones que disminuyeron, destacó equipamiento y mantención del hogar, con una baja de -1,2% e incidencia de -0,072 puntos porcentuales (pp.). En esta categoría, los mayores retrocesos se dieron en grandes artefactos eléctricos para el hogar (-3,4%) y bienes no durables para el hogar (-1,6%). Productos como refrigeradores (-4,9%) y detergentes y suavizantes para ropa (-3,9%) lideraron las caídas.

Otra división con descensos fue transporte, que retrocedió -0,5% e incidió -0,067pp. En este grupo, los combustibles para vehículos personales disminuyeron -1,1%, destacando la gasolina con una baja de -1,7%, lo que representó -0,052pp. También se redujeron los precios de automóviles nuevos (-0,5%) y transporte de pasajeros por carretera (-1,3%).

Alimentos y bebidas impulsan el índice

IPC de agosto presentó una variación de 0,0% y acumula 4,0% en 12 meses

Por el lado de las alzas, alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 0,9% y aportaron 0,192pp. dentro del índice general. Entre las principales alzas estuvo el grupo de carnes (2,0%), con incidencia de 0,099pp., destacando la carne de vacuno con un aumento de 2,2% y las cecinas con 2,5%. También subió el precio del agua embotellada (8,6%), con una incidencia de 0,026pp.
En tanto, los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares subieron 0,6%, lo que se tradujo en 0,032pp. de incidencia.

Productos con variaciones relevantes

El pan presentó una baja mensual de 2,2%, acumulando 3,1% en lo que va del año, mientras que los vinos retrocedieron -3,9%, con un aumento anual acumulado de 11,3%. Por el contrario, la carne de vacuno acumuló un alza de 6,4% en 2025 y las cecinas llegaron a un incremento anual de 9,0%.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.