IPC enero 2025 registra un alza del 1,1% según el Instituto Nacional de Estadísticas

El IPC enero 2025 registró una variación de 1,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), acumulando 1,1% en lo que va del año y 4,9% a doce meses. La variación mensual estuvo influenciada por el aumento en vivienda y servicios básicos, así como en equipamiento y mantención del hogar, mientras que seguros y servicios financieros presentaron una disminución.

Índice de Precios al Consumidor y su impacto mensual

De acuerdo con el INE, once de las trece divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor aportaron incidencias positivas, mientras que solo dos presentaron incidencias negativas. Entre los sectores con mayor aumento destacaron vivienda y servicios básicos, con un alza del 2,7%, y equipamiento y mantención del hogar, con un incremento del 1,7%.

Aumento del IPC enero 2025 y sus principales factores

El académico Mauricio Carrasco, de la Universidad de los Andes, destacó que la electricidad registró un aumento del 10,8%, lo que representó una contribución importante al aumento del IPC. Asimismo, los gastos comunes subieron casi un 5%, reflejando el traspaso del alza de tarifas eléctricas y el incremento de los costos laborales tras el ajuste del salario mínimo.

Inflación y el impacto de los precios transables

Carrasco también señaló que los precios transables, es decir, los productos importados, pasaron de caer en diciembre a experimentar un alza en enero, probablemente debido a la depreciación del peso a finales del año pasado. Sin embargo, si la reciente fortaleza de la moneda nacional se mantiene, podría observarse una moderación en el impacto del tipo de cambio sobre los precios locales.

Proyecciones del IPC para los próximos meses

El especialista concluyó que la inflación y los costos laborales seguirán desempeñando un rol clave en los registros interanuales del Índice de Precios al Consumidor, manteniéndolos elevados hasta el segundo semestre del año.