Índice del Contenido
Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, se realizó la apertura de las obras de emergencia en la Ruta I-45, camino estratégico que conecta con Termas del Flaco en la Región de O'Higgins. La intervención, ejecutada por la Dirección Regional de Vialidad, busca recuperar y fortalecer la conectividad tras los graves daños causados por la crecida del río Tinguiririca en junio de 2023, que afectó severamente esta vía turística y de acceso a comunidades cordilleranas.
Ceremonia de inauguración con autoridades y comunidad
El acto de entrega se llevó a cabo en el sector de La Rufina, encabezado por la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, junto a la Delegada Provincial de Colchagua, Marta Pizarro, el Jefe Provincial de Vialidad, César Pavez, el Director Regional de Sernatur, Carlos Escobar, y representantes del municipio de San Fernando. También asistieron consejeros regionales, dirigentes vecinales y empresarios turísticos, quienes destacaron la importancia de la obra para el desarrollo económico y la seguridad vial de la zona.
La Seremi Latorre enfatizó:
"Esta obra no solo recupera la conectividad, sino que la fortalece con una mirada de futuro, resiliente frente a los eventos climáticos. Es un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con los territorios y las personas, mejorando seguridad vial, turismo y calidad de vida".
Trabajos ejecutados: reforzamiento y prevención de futuros daños
Las obras, desarrolladas por la empresa Tafca entre los kilómetros 38 y 75, incluyeron:
- Movimientos de tierra y estabilización de caminos
- Construcción de 30 vados y badenes de hormigón para controlar escurrimientos
- Refuerzo del badén El Chorro con enrocado y tubos HDPE
- Encauzamiento del río y construcción de pedraplenes para proteger la calzada
- Señalización y mejoras en seguridad vial
Marta Pizarro, Delegada de Colchagua, destacó el trabajo conjunto entre el MOP, la municipalidad, vecinos y empresas privadas, mientras que Luis Yáñez, SECPLAN de San Fernando, resaltó que "esta ruta es vital para el turismo y las comunidades, y hoy queda en excelentes condiciones".
Recomendaciones para conductores: horarios y precauciones
Aunque la ruta ya está habilitada, Vialidad recomienda:
- 🚗 Vehículos adecuados: preferentemente camionetas o autos en buen estado.
- ⚠ Velocidad reducida: máximo 30 km/h (20 km/h en sectores críticos).
- ⏰ Respetar horarios: Lunes a sábado: Subida (16:00 - 24:00) / Bajada (06:00 - 14:00). Domingos y festivos: Subida (06:00 - 12:00) / Bajada (14:00 - 24:00).
Se advierte sobre posibles cierres preventivos en caso de lluvias intensas, dada la condición de camino de montaña.
Impacto en el turismo y la comunidad local
Doris Navarrete, dueña de una residencia en Termas del Flaco, expresó su agradecimiento:
"Estoy contenta con este camino espectacular, que nos permite retomar nuestro trabajo. Somos muchas mujeres que dependemos del turismo aquí".
Roberto Leiva, de Tinguiririca Energía, valoró la colaboración público-privada que hizo posible la obra, demostrando que "trabajar coordinadamente beneficia a toda la comunidad".