Crédito: Minvu O'Higgins

Nuevos barrios y localidades de O’Higgins se suman a programas de desarrollo comunitario

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, anunció que nuevos sectores de la región de O’Higgins se integrarán a los programas Quiero Mi Barrio (QMB) y Pequeñas Localidades (PPL) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La decisión fue adoptada por el jurado regional en su última sesión, que contó con la participación del gobernador regional, Pablo Silva y representantes de distintas reparticiones públicas.

Sectores seleccionados para los programas Minvu

En esta oportunidad, Chépica Centro y San José del Carmen, en la comuna de Palmilla, fueron escogidos para el programa Pequeñas Localidades. En tanto, Lo Conti, en Olivar, y Padre Retamal, en Mostazal, se incorporarán a QMB.

El seremi del Minvu O'Higgins explicó que la elección fue fruto de un análisis exhaustivo: “Este proceso de selección cuenta con una sólida regulación, pero lo más relevante es motivar a las comunas a seguir participando y postulando. Estos programas están generando transformaciones profundas gracias a la amplia participación ciudadana, el fortalecimiento de la identidad local y un diseño verdaderamente participativo”.

Inicio de las intervenciones y coordinación previa

Cristian Peña, secretario técnico regional de QMB, adelantó que las intervenciones comenzarán en 2026. Durante este año se trabajará en los convenios de cooperación con los municipios y organismos involucrados para asegurar un inicio adecuado de los proyectos.

Alta participación en Pequeñas Localidades

Por su parte, Patricio Cano, encargado regional del programa Pequeñas Localidades, destacó que 19 comunas participaron en el concurso, aunque sólo había dos cupos disponibles. “Estamos muy contentos de intervenir territorios que antes no estaban siendo abordados por Minvu, lo que nos permite avanzar hacia una mayor equidad territorial en la región”, señaló.

Un impacto más allá de la infraestructura

Tanto QMB como Pequeñas Localidades tienen un enfoque integral, que no solo mejora infraestructura y espacios públicos, sino que también promueve la cohesión social, fortalece la identidad local y eleva la calidad de vida de las comunidades.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.