Índice del Contenido
La Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de O’Higgins aplicó una multa de 420,1 UTM (más de 28 millones de pesos) a la empresa Green World Ltda., por ejecutar obras ilegales en el cauce del río Cachapoal, en la comuna de Rancagua. La sanción se emitió tras un proceso investigativo que confirmó obras no autorizadas y riesgos ambientales en la zona.
Origen y hallazgos de obras ilegales en río Cachapoal
El proceso sancionatorio por obras ilegales en el río Cachapoal se inició a fines de 2022, luego de que la Superintendencia del Medio Ambiente denunciara la acumulación de residuos líquidos y orgánicos en las dependencias de la empresa, así como excavaciones profundas en la ribera del río. Estas acciones podrían generar contaminación de suelos, aguas subterráneas y afectar negativamente al ecosistema.
Durante las inspecciones, la DGA constató depósitos de escombros en el cauce y, mediante imágenes satelitales y documentos cartográficos, confirmó que la empresa opera en una zona inundable, lo que refuerza la ilegalidad de las intervenciones.

Impacto ambiental y medidas correctivas
La directora regional de la DGA, Dayanna Aravena, subrayó la gravedad del incumplimiento: "Estas acciones afectan la calidad y disponibilidad del agua, además del ecosistema del río Cachapoal. Nuestra tarea es proteger los recursos hídricos mediante una fiscalización estricta." Además de la multa, se ordenó a la empresa presentar un proyecto de contención fluvial en un plazo de 90 días.
Medidas adicionales y recurso de reconsideración
Además de la multa, la DGA ordenó a Green World Ltda. presentar un proyecto de obras de contención y defensa fluvial en un plazo máximo de 90 días. Este proyecto deberá cumplir con todos los permisos vigentes para evitar la socavación del material acumulado en el cauce durante futuras crecidas del río.
Cabe destacar que la empresa interpuso un recurso de reconsideración contra la multa, amparándose en el artículo 136 del Código de Aguas.