Índice del Contenido
El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro, recibió saludos protocolares y sostuvo reuniones con las máximas autoridades del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Asociación Nacional de Fiscales, con el objetivo de abordar materias de interés para la jurisdicción y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Encuentro con el Consejo de Defensa del Estado
En la primera reunión participaron el presidente del CDE, Raúl Letelier; la abogada Procuradora Fiscal de Rancagua, Lya Hald Ramírez; la jefa de División de Defensa Estatal, Paulina Retamales; y la jefa de gabinete de la presidencia del organismo, Daniela Domínguez. Durante el encuentro, se discutieron aspectos relevantes para la gestión judicial y la defensa de los intereses del Estado en la región.
Reunión con la Asociación Nacional de Fiscales
Posteriormente, el ministro Pedro Caro recibió a la presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales, Patricia Ibarra, para revisar el protocolo firmado por la Corte de Rancagua, el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública. Este acuerdo establece medidas de seguridad para tribunales, intervinientes y usuarios, buscando proteger a fiscales, jueces y defensores en su labor cotidiana.
Declaraciones del presidente de la Corte
El ministro Caro señaló: “Como Corte de Apelaciones de Rancagua es importante efectuar una vinculación y coordinación constante con las instituciones, como es el caso del Consejo de Defensa del Estado y la Asociación Nacional de Fiscales. Plantear y analizar en conjunto temas de interés para todas las instituciones, por ejemplo, en materia de seguridad, y es un trabajo que constantemente realizamos con el fin de fortalecer el sistema de justicia en la región”.
Opiniones de las autoridades participantes
Patricia Ibarra destacó que “la reunión fue muy provechosa. El presidente de la Corte me indicó que hace dos semanas se firmó un convenio interinstitucional que nos parece muy positivo, porque se está levantando la necesidad de dar protección y seguridad a los intervinientes, fiscales, jueces y defensores”.
Por su parte, Raúl Letelier valoró la instancia, afirmando: “Fue una visita muy productiva, porque es muy importante que las autoridades conozcan sus realidades y que cada uno actué dentro los marcos de nuestras instituciones, haciendo el mejor trabajo posible para servir a los intereses públicos”.