Imagen de archivo

Región de O’Higgins inicia Gestión de Episodios Críticos para combatir la contaminación invernal

Desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto, la Región de O’Higgins implementa la Gestión de Episodios Críticos (GEC), una medida clave del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para reducir los altos niveles de material particulado MP 2,5 durante los meses más fríos. Las restricciones abarcan 17 comunas del Valle Central, donde el uso intensivo de calefactores a leña empeora la calidad del aire, afectando la salud de la población.

Autoridades llaman a la responsabilidad ciudadana

El delegado presidencial Fabio López destacó que enfrentar la contaminación es una prioridad del gobierno: “Enfrentar la contaminación atmosférica, para mejorar la calidad de vida de las personas, es una prioridad para el gobierno del Presidente Boric. Debemos reforzar el compromiso y responsabilidad de la ciudadanía con respecto a las medidas asociadas a la declaración de episodios, ya que la buena calidad del aire es responsabilidad de todas y todos”.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, recordó que la leña contribuye en más del 50% de la contaminación en la zona: “Hoy nuestra necesidad es descontaminar nuestro aire, porque en invierno aumentan las enfermedades respiratorias. Hacemos un fuerte llamado a informarse y cumplir con las prohibiciones”.

Fiscalización y sanciones por incumplimiento

La Seremi de Salud O’Higgins lidera las fiscalizaciones, con equipos recorriendo las comunas para verificar el uso de calefactores a leña. La Dra. Carolina Torres explicó: “Estamos fiscalizando en Rancagua, Machalí Urbano y zonas urbanas del Valle Central, donde está prohibido el uso de calefacción a leña”. Además, recordó la importancia de la vacunación contra virus respiratorios, que actualmente circulan con mayor fuerza.

Las sanciones por incumplir las normas ambientales van desde amonestaciones hasta multas de 1.000 UTM (aproximadamente $65 millones). “Esperamos una conducta responsable de la ciudadanía”, añadió la Dra. Torres.

Restricciones en episodios de Alerta, Preemergencia y Emergencia

Las medidas de la GEC se activan según el nivel de contaminación, regulando:

  • Uso de calefactores a leña en hogares.
  • Actividades deportivas en colegios y eventos del IND.
  • Funcionamiento de hornos y calderas industriales.

Las 17 comunas afectadas son: Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

La seremi de Educación, Alyson Hadad, pidió colaboración a los colegios: “Todos los establecimientos deben cumplir con la GEC para proteger la salud de estudiantes y docentes, especialmente en días de alta contaminación”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.