Índice del Contenido
La Región de O'Higgins se posicionó como una de las más dinámicas del país al registrar un crecimiento del 5,8% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2024, superando ampliamente el promedio nacional de 2,6%. Este destacado desempeño fue impulsado principalmente por los sectores agropecuario-silvícola y comercio, beneficiados por una excelente temporada frutícola, con la producción de cerezas como protagonista.
Consumo de hogares en alza
El dinamismo económico se reflejó también en el aumento del consumo familiar, que creció un 1,5% en la región, superando el 1,0% registrado a nivel nacional. Este incremento estuvo asociado principalmente a mayores gastos en servicios y bienes no durables como vestuario, calzado y alimentos.
Autoridades destacan logro regional
El delegado presidencial, Fabio López, celebró los resultados: "Estamos muy contentos con estos resultados, los cuales son testimonio del incansable esfuerzo y la dedicación de nuestros agricultores y comerciantes en la región de O'Higgins. Este notable crecimiento no solo impulsa la economía local, sino que también transforma positivamente la calidad de vida de cada uno de nuestros ciudadanos".
Por su parte, el seremi de Economía, Darío García, explicó: "El crecimiento del 5,8% responde al sólido desempeño del sector agropecuario-silvícola y del comercio, impulsados por una muy buena temporada frutícola, especialmente en la producción de cerezas. Este positivo resultado es fruto del trabajo intersectorial que hemos desarrollado desde el Gobierno".
Contexto nacional
A nivel país, 14 de las 16 regiones mostraron crecimiento económico, con la minería, comercio, servicios personales y transporte como principales motores. El consumo de los hogares aumentó en 15 regiones, destacándose el gasto en servicios y bienes durables.
Los resultados de O'Higgins demuestran el potencial de su sector agrícola y el impacto positivo de las políticas de desarrollo regional, consolidando su posición como una de las zonas más pujantes de la economía chilena.