Crédito: Seremi de Economía

Seminario destaca la asociatividad y cooperativas como herramientas para la igualdad de género

Con gran éxito se llevó a cabo el Seminario "Asociatividad y Cooperativas: Herramientas para la Igualdad de Género", organizado por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo en colaboración con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Universidad de O’Higgins y la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía. El evento, realizado en el Auditorio de la Universidad de O’Higgins, reunió a representantes de cooperativas de la región para analizar cómo promover la igualdad de género en este ámbito.

Herramientas para la inclusión y el liderazgo femenino

Durante la jornada, los participantes conocieron experiencias exitosas, recibieron orientación sobre buenas prácticas legales y contables, y discutieron cómo incorporar la perspectiva de género en el trabajo diario de las cooperativas. Además, se reflexionó sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones dentro de estas organizaciones.

¿Qué dijo el seremi de Economía de O'Higgins?

El seremi de Economía, Darío García, destacó la importancia del evento: “Estoy muy contento de haber realizado esta actividad en el contexto del Mes de la Mujer, fortaleciendo el trabajo de las cooperativas en áreas como la agrícola, turística y servicios sanitarios rurales. Entregamos herramientas para incluir la perspectiva de género y expusimos temas clave como la administración y fiscalización de las cooperativas”.

Experiencias exitosas y apoyo institucional

El seminario incluyó exposiciones sobre el trabajo fiscalizador de la DAES, enfocado en el cumplimiento de normativas y buenas prácticas contables. También se presentó el caso de éxito de la Universidad de O’Higgins, que ha implementado iniciativas inclusivas en su trabajo con cooperativas.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia, resaltó la relevancia de la actividad: “Este seminario fortalece la autonomía económica de las mujeres a través de la asociatividad, permitiendo consolidar emprendimientos que impactan en el desarrollo económico de sus familias y comunidades. Para nuestro gobierno, promover la autonomía económica de las mujeres es un eje transversal”.

Compromiso con la igualdad de género

El evento refleja el compromiso de las autoridades locales y nacionales por promover un entorno más inclusivo y equitativo para las cooperativas, en línea con las políticas impulsadas por el Presidente Gabriel Boric. Según cifras del Ministerio de Economía, más del 60% de los emprendimientos en Chile están liderados por mujeres, lo que subraya la importancia de seguir apoyando iniciativas que fomenten su participación y liderazgo.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.