Índice del Contenido
El Gobierno anunció los resultados del tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al segundo semestre de 2025, tras el cual se incorporaron casi 230 mil nuevos hogares en todo el país, equivalentes al 98% del total de solicitudes recibidas. Con esta nueva incorporación, cerca de 1,9 millones de familias recibirán el beneficio durante el mes de octubre.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el impacto del subsidio, señalando que “esta es la segunda política social de mayor alcance después de la PGU. Hemos logrado implementarla en tiempo récord y las familias hacen una valoración muy positiva de la medida”. El titular de Energía resaltó que el subsidio está llegando efectivamente a los sectores más vulnerables del país, confirmando que el 60% de los hogares beneficiados está liderado por mujeres, el 63% incluye niños, adolescentes o personas cuidadoras, y el 51% cuenta con adultos mayores. Además, casi la totalidad de los pacientes electrodependientes que postularon recibirán el aporte.
Más de 118 mil familias beneficiadas en O’Higgins
En la Región de O’Higgins, el seremi de Energía, Claudio Martínez, informó que “sumamos 13.934 nuevos hogares beneficiados con el subsidio eléctrico, alcanzando un total regional de 118.976 familias. Este apoyo se entregará como un descuento único en la cuenta de luz de octubre, con montos que van desde los $37.838 hasta los $68.109, según el número de integrantes del hogar. Es una medida concreta de nuestro gobierno que llega justo donde más se necesita, y que reconoce la diversidad y realidad de nuestras familias. Es importante recordar que en caso de quedar un saldo remanente, este se reflejará en la boleta correspondiente al mes siguiente.”
Beneficio que mejora la calidad de vida
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, subrayó que “sin duda que el beneficio del subsidio eléctrico es una tremenda ayuda para las familias pertenecientes al 40% más vulnerables según el registro social de hogares y desde esa perspectiva agradecemos al Ministerio de Energía por tomar como referencia a esta población. Siendo miles de familias las que hoy día contarán con este subsidio. Esto no solamente impacta en el ingreso familiar sino que también mejora la calidad de vida de las familias donde existen personas mayores, personas con discapacidad, personas con dependencia, personas cuidadoras y también niños, niñas y adolescentes.”
La autoridad también recordó que desde mayo se encuentra disponible la Ventanilla Única Social, una plataforma que permite acceder a más de 130 trámites y servicios del Estado. “Para ingresar, debes ir a la página web con tu RUT y tu clave única podrás acceder a tu información y a los beneficios que el día de hoy el Estado tiene disponible para las personas”, añadió Ahumada.
