Índice del Contenido
El encuentro internacional Agrotrade celebró su undécima versión en la ciudad de Santa Cruz, Región de O’Higgins, consolidándose como un referente en el sector viverista. Apoyado por ProChile, el evento reunió a empresas argentinas, peruanas y chilenas con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, impulsar la innovación y fortalecer la cooperación agroexportadora en la región.
Promoción de la oferta frutícola chilena
La actividad incluyó la participación de destacados expositores y tuvo como eje central la promoción de nuevas especies y variedades frutícolas, junto con servicios, tecnologías e insumos para la industria agrícola. La Directora Regional de ProChile, Sofía Silva, destacó el impacto que este tipo de iniciativas tiene para el comercio exterior chileno.
“Buscamos promover nuestra oferta en nuevos mercados e impulsar la generación de nuevos acuerdos comerciales. El 2024 este sector exportó aproximadamente US$ 29 millones, un 40% más que el año anterior y esperamos que esta nueva versión de Agrotrade permita a las empresas presentes lograr nuevos negocios y acuerdos”, afirmó Silva.
Impulso a la internacionalización de viveros
Silva también resaltó el apoyo de ProChile al gremio Viveros de Chile “a través de distintas herramientas, siendo una de las más relevantes el Concurso Silvoagropecuario. Esperamos que más empresas se sumen al proceso de internacionalización y que estas instancias les faciliten su camino”.
Una alianza público-privada para el desarrollo del agro
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Viveros de Chile, Maritrini Lapuente, valoró el trabajo conjunto con ProChile, destacando que “para nuestro gremio, trabajar junto a ProChile ha sido clave en el proceso de internacionalización y diversificación de mercados. El apoyo constante de la institución nos ha permitido abrir múltiples mercados en el extranjero para la comercialización de plantas y el posicionamiento de la oferta genética chilena”.
Lapuente añadió que “a través de plataformas de encuentro, misiones comerciales, ferias internacionales y proyectos cofinanciados, hemos fortalecido nuestra presencia en los principales destinos frutícolas y en los mercados más importantes del mundo. Una virtuosa alianza público-privada que ha permitido proyectar a Chile como una plataforma genética de referencia internacional para especies frutales, impulsando la competitividad, la sostenibilidad y la proyección global de nuestros viveros”.
Un espacio clave para la fruticultura nacional
La versión número 11 de Agrotrade congregó a productores, exportadores, investigadores, asesores, instituciones financieras y autoridades del agro, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para el desarrollo de la fruticultura chilena.
