Imagen de archivo

ExpoMundoRural 2025 contará con un Centro de Negocios para potenciar a emprendedores agrícolas

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo comercial de los pequeños productores y conectar a los expositores con mercados formales, Indap implementará por primera vez un Centro de Negocios en la próxima versión de la ExpoMundoRural, la tradicional feria campesina que reúne lo mejor del campo chileno.

Espacio de conexión y aprendizaje

El Centro de Negocios será desarrollado en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile (Usach), cuyos docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Agronegocios, Diseño y Publicidad brindarán apoyo a los emprendedores agrícolas en materias como presentación de productos, marketing y fortalecimiento de su visibilidad en distintos mercados.

Como parte de esta iniciativa, se llevará a cabo una rueda de negocios donde los expositores podrán presentar sus productos a empresas de alimentos, hoteles, restoranes, tiendas gourmet, distribuidores y retail. Quienes deseen participar y conectar con los usuarios de Indap pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio web.

Oportunidades reales de negocio

El director nacional de Indap, Santiago Rojas, destacó el objetivo de la iniciativa señalando que “queremos conectar a nuestros usuarios y usuarias con los mercados formales y abrir oportunidades reales de negocio, fortaleciendo así su capacidad de negociación y proyección comercial”.

Además de la rueda de negocios, el Centro de Negocios ofrecerá charlas de preparación para los expositores, catas y degustaciones de productos, encuestas al público y presentaciones personalizadas para potenciales compradores. También se entregará el Premio a la Innovación de la ExpoMundoRural, en conjunto con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Feria con identidad y sabor campesino

La ExpoMundoRural 2025 se realizará entre el 23 y el 26 de octubre en el Parque Estadio Nacional, reuniendo a 130 expositores desde el Altiplano hasta la Patagonia. Habrá una variada oferta de productos agroelaborados como conservas, mieles, quesos, condimentos y cosméticos naturales, además de una destacada muestra de artesanía en greda, fibras vegetales, cuero, madera y plata.

También se podrán degustar licores, vinos, sidra, cerveza, chicha y pisco, junto con hortalizas frescas, huevos, flores y plantas. La feria contará con actividades gastronómicas, culturales y artísticas, consolidándose como un panorama familiar imperdible. La entrada es gratuita, previa descarga desde Ticketplus.

El 23 de octubre la feria abrirá de 13:00 a 20:00 horas, mientras que los días siguientes funcionará entre 10:00 y 20:00 horas.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.