Índice del Contenido
La rueda de negocios de HortiTrade 2025 dejó resultados concretos para los productores hortícolas de la Región de O’Higgins. En su más reciente edición, el encuentro permitió que agricultores cerraran acuerdos con importantes cadenas de supermercados como Cugat y establecieran conversaciones con empresas internacionales, consolidando a HortiTrade como la principal vitrina de oportunidades para la horticultura chilena.
Productores locales concretan negocios y abren nuevos mercados
Durante la jornada, productores hortícolas de O’Higgins y de otras regiones del país se reunieron con empresas del rubro agroalimentario para fortalecer la competitividad del sector y generar acuerdos comerciales directos. Uno de los hitos más destacados fue el cierre de negocios con el supermercado Cugat, donde la empresa Hidroponía Rengo, dirigida por Mabel Jorquera y Elvis Santibáñez, concretó la venta de sus lechugas, mientras que Mauricio Tobar logró acuerdos para la comercialización de cebollas.
Además, varios productores iniciaron conversaciones con cadenas nacionales como Cencosud y Tottus, y con empresas importadoras de Brasil y Argentina interesadas en ajo y cebolla, lo que abre nuevas posibilidades de exportación y crecimiento para la horticultura chilena.
Un puente entre los productores y el mercado
La gerente de O’Higgins HortiCrece, Marcela Reyes, destacó el valor de la instancia. “Los productores no solo mostraron la calidad de sus hortalizas, sino que además pudieron concretar alianzas que se traducen en negocios reales. Esto es precisamente lo que busca HortiTrade, ser un puente entre la producción local y las demandas de un mercado cada vez más exigente”, afirmó.
Con esta edición, HortiTrade reafirma su papel como el principal encuentro hortícola del país, conectando a productores, empresas, instituciones y el mundo académico para impulsar un futuro agrícola más sostenible e innovador.
Fortaleciendo la agricultura regional
El director de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila, destacó la relevancia de los resultados obtenidos. “HortiTrade se ha consolidado como un espacio único en Chile para que nuestros productores hortícolas se vinculen directamente con compradores y generen negocios reales. Estos acuerdos reflejan el valor de la innovación y el trabajo asociativo para fortalecer el desarrollo agrícola de la región”, sostuvo.
La gerente de HortiCrece complementó que “cada productor que logra cerrar un negocio o iniciar conversaciones con nuevas empresas está dando un paso hacia la consolidación de la horticultura en mercados más competitivos. Este es el espíritu de HortiTrade: abrir caminos, generar confianza y aportar al crecimiento sostenible del sector”.
La rueda de negocios de HortiTrade 2025 reafirma su importancia como motor de desarrollo para la horticultura nacional, facilitando acuerdos inmediatos y proyectando a los productores chilenos hacia mercados cada vez más amplios y exigentes.