SAG llama a proteger caballos de la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

Durante las Fiestas Patrias, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) instó a los propietarios de caballos a tomar medidas preventivas frente a la anemia infecciosa equina (AIE), una enfermedad viral grave que afecta exclusivamente a equinos y no tiene cura, vacuna ni tratamiento.

Recomendaciones de prevención

La institución enfatiza la importancia de no compartir agujas, jeringas ni otros instrumentos cortopunzantes, y de desinfectar cuidadosamente todo el equipo utilizado, ya que el virus se transmite principalmente a través de la sangre de animales infectados. Estas medidas buscan reducir el riesgo de contagio durante actividades tradicionales donde los caballos son protagonistas.

Llamado de la autoridad del SAG

El director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, indicó: “En esta época aumenta considerablemente el uso de caballos en actividades propias del mes de la patria, por lo que nuestro llamado es a la responsabilidad de los propietarios y propietarias de estos animales. Es fundamental que adopten todas las medidas preventivas para protegerlos de la anemia infecciosa equina, una enfermedad viral que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, y que puede poner en riesgo la vida de los ejemplares y la sanidad equina del país. La única forma de enfrentarla es mediante la prevención, siguiendo estrictamente las indicaciones que entrega el SAG”.

Características de la enfermedad

La AIE puede causar fiebre, anemia con cansancio extremo y palidez de piel y mucosas, además de edema en extremidades y pecho. Sin embargo, muchos equinos pueden ser portadores sin mostrar síntomas evidentes o presentarlos de forma leve, lo que dificulta su detección y aumenta el riesgo de contagio.

Movilización y control sanitario

El SAG recuerda que los animales deben trasladarse siempre con el Formulario de Movimiento Animal emitido por el Servicio. Ante la presencia de síntomas compatibles, sospecha de contagio o prácticas irregulares, se debe notificar de inmediato a través de las oficinas regionales, al teléfono 22 345 1100 o escribiendo a oficina.informaciones@sag.gob.cl.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.