Índice del Contenido
Durante las vacaciones de invierno, la Corporación de Desarrollo e Innovación de la Municipalidad de Rancagua, junto a Jóvenes Ingenieros Rancagua, desarrollaron con éxito la primera versión de la “Escuela de Invierno”, una iniciativa que reunió a personas mayores de 50 años y niños de entre 6 y 12 años en torno a actividades vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Más de 50 participantes
En este espacio de aprendizaje interactivo, más de 50 participantes se sumergieron en talleres prácticos que incluyeron la construcción de modelos motorizados con LEGO, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento lógico. Niños, niñas y adultos mayores compartieron experiencias, descubriendo que la innovación no tiene edad y que la tecnología puede ser una herramienta de encuentro intergeneracional.
Talleres que inspiran creatividad y aprendizaje
Durante las dos semanas que duró la Escuela de Invierno, los asistentes exploraron conceptos clave del mundo STEM, en un ambiente dinámico y colaborativo. Esta instancia permitió demostrar que el aprendizaje puede ser una experiencia entretenida y significativa para todas las edades.
La directora ejecutiva de la CDIR, Javiera Robledo, destacó el impacto de esta experiencia: “Estamos muy contentos y conformes con la realización de esta Escuela de Invierno. Fueron dos semanas de muchas risas, anécdotas, nuevos conocimientos y mucho aprendizaje para nuestros estudiantes”.
Reconocimiento a los participantes
El cierre de la Escuela de Invierno fue coronado con una ceremonia de certificación, que contó con la presencia de la concejala Graciela Reinoso. En la instancia, se reconoció a los participantes por su entusiasmo y compromiso.
“A través de esta escuela, como Corporación buscamos que las y los participantes conozcan el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, para que desarrollen habilidades que les ayuden en sus procesos de aprendizaje y tareas del día a día, y creemos que este objetivo se cumplió a cabalidad”, señaló la Gestora de Proyectos de la CDIR, Olivia Márquez.
Voces que reflejan el entusiasmo
Los más pequeños no ocultaron su alegría por haber formado parte de esta experiencia. “Estamos muy contentos por la posibilidad de pasar unas vacaciones de invierno entretenidas aprendiendo”, comentaron durante la ceremonia de cierre.
Con este tipo de iniciativas, la Corporación de Desarrollo e Innovación de Rancagua reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, fortaleciendo vínculos entre generaciones y promoviendo el uso de la tecnología como una herramienta para el crecimiento personal y colectivo.