Índice del Contenido
El director regional de Conaf, Oscar Galdames Flores, llegó hasta la comuna de Peumo para liderar la plantación de peumos en la Escuela El Rosario de Codao, en el marco del programa “Raíces del Poblado”. La iniciativa busca plantar especies nativas cuyo nombre coincida con el de la comuna o sector, fortaleciendo la identidad local y fomentando la corresponsabilidad en el cuidado del entorno.
Un programa que une naturaleza e identidad
Galdames explicó que “Raíces del Poblado” tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en distintos sectores mediante la arborización con especies nativas y la creación de espacios verdes en áreas comunes. Además, destacó que esta acción se enmarca en el Proyecto de Arborización Urbana de Conaf, cuyo propósito es reforzar la identidad de las comunidades con la plantación de arboledas en espacios públicos.
Autoridades valoran la iniciativa en la comuna
El alcalde de Peumo, Fermín Carreño Carreño, agradeció la llegada del programa a la comuna: “Primero quiero agradecerle a Conaf, al director regional, por traer a nuestra comuna el programa Raíces del Poblado, donde hoy día hemos plantado simbólicamente varios árboles que llevan por nombre, el de nuestra querida comuna. Así es que quiero agradecerles de verdad a toda Conaf, a sus trabajadores también, por llevar e implementar estas lindas acciones”.
Entusiasmo de la comunidad escolar
Los estudiantes también participaron de la ceremonia, comprometiéndose con el cuidado de los árboles entregados. Matías, de sexto básico, comentó que “nos van a dar unos arbolitos para plantarlos, para que crezcan y den sombra, con el compromiso de parte nuestra de protegerlos”. Por su parte, Tomás señaló que “hace bien que planten árboles, porque hace que nosotros los cuidemos y que den sombra y oxígeno también”.
Compromiso ambiental y reconocimiento
Durante la actividad se firmó un compromiso de cuidado de los árboles plantados, reforzando la idea de corresponsabilidad ciudadana. Galdames subrayó que “el objetivo fundamental es, primero, llegar a la comunidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, con pequeños gestos, como lo es la plantación de árboles nativos, que permitirán también, a su vez, establecer un compromiso con la comunidad, una corresponsabilidad, porque ellos son quienes continuarán con el resguardo, el cuidado de estos árboles”.
En la ceremonia fue reconocido el club de los “Forjadores Ambientales”, integrado por estudiantes del establecimiento que promueven la conciencia ecológica dentro de la comunidad educativa.