Índice del Contenido
Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa de tránsito, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de O’Higgins, Flavia González, lideró un operativo de fiscalización en el sector de Avenida Kennedy con Tuniche, en Rancagua. La acción se enfocó en el uso indebido del corredor exclusivo para el transporte público por parte de vehículos particulares.
Coordinación intersectorial por la seguridad vial
La fiscalización fue realizada en conjunto con el seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez, Carabineros de Chile, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y personal de la Delegación Presidencial Regional. Esta labor colaborativa permitió llevar a cabo 65 controles vehiculares y 85 controles de identidad, marcando una fuerte presencia del Estado en un sector clave de la ciudad.
Declaraciones sobre el operativo en terreno
El seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez, destacó el trabajo conjunto entre instituciones. “A través de este tipo de fiscalizaciones conjuntas buscamos revisar el cumplimiento de la normativa de tránsito, pero también verificar algunas situaciones delictuales que se puedan presentar y poder marcar la presencia del Estado, en su conjunto, en el territorio”.
Diversas infracciones detectadas en el lugar
Durante la jornada, los fiscalizadores ministeriales cursaron 18 infracciones, destacando 14 por circular por vías exclusivas para transporte público, 2 por conducir con licencia vencida, 1 por desobedecer instrucciones de un inspector fiscal y 1 por no portar el Seguro Obligatorio (SOAP). En tanto, Carabineros de Chile registró 10 infracciones por documentación vencida y 2 por conducir sin licencia.
Compromiso con el transporte seguro y ordenado
La seremi Flavia González recalcó la importancia de estas acciones coordinadas. “Este tipo de operativos demuestra la importancia del trabajo coordinado entre instituciones para resguardar la seguridad de todos y todas quienes transitan por nuestra ciudad. Nuestro compromiso es seguir fiscalizando y educando para construir un transporte más seguro, inclusivo y ordenado".
Estrategia regional para puntos críticos
Este operativo se enmarca en una estrategia regional que busca intervenir puntos críticos de tránsito, mejorar el cumplimiento de las normativas vigentes y proteger la seguridad de conductores, peatones y pasajeros.