Crédito: Gore O'Higgins

Gobierno Regional y Las Cabras inauguran clínica veterinaria móvil para mascotas

El Gobierno Regional de O’Higgins, en conjunto con el Municipio de Las Cabras, puso en marcha una moderna clínica veterinaria móvil con el objetivo de brindar atención primaria a mascotas en sectores rurales y alejados. La iniciativa, que tuvo una inversión de 135 millones de pesos, busca garantizar el bienestar animal bajo la premisa de que “las mascotas son un integrante más de la familia”.

Un vehículo equipado para la salud animal

La clínica móvil cuenta con una carrocería adaptada para realizar procedimientos veterinarios, incluyendo equipos como ecógrafo y rayos X. Este servicio permitirá atender perros, gatos y otros animales, con operativos gratuitos de esterilización y vacunación, además de consultas a bajo costo.

El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, destacó el proyecto afirmando: “Es una clínica veterinaria espectacular, muy bien equipada, por lo tanto, felicitar al alcalde por su visión. Las mascotas son parte de nuestras familias, así que agradecer el trabajo colaborativo que hacemos con Juan Pablo Flores, alcalde de Las Cabras, y su concejo municipal”.

Cobertura para una comuna extensa y rural

Las Cabras es la tercera comuna más grande de la región, con zonas de difícil acceso donde los servicios veterinarios son limitados. El alcalde Juan Pablo Flores resaltó la importancia de esta iniciativa: “Es un logro muy importante para la comuna, es la primera clínica veterinaria municipal y se agradece al gobernador porque creyó en el proyecto y puso los recursos”.

Además, explicó que “este es un proyecto relevante porque nos va a permitir recorrer toda la comuna. Somos una comuna muy extensa y necesitamos una clínica que llegue a todas las juntas de vecinos para trabajar con ellos en pos del cuidado y la tenencia responsable de las mascotas”.

Atención prioritaria en sectores vulnerables

Natacha Matus, médico veterinaria encargada del programa Tenencia Responsable de Mascotas, detalló que el objetivo es llegar primero a las localidades más necesitadas. “La idea es recorrer todos aquellos sectores que más necesitan de nuestro servicio. Estos primeros meses pensamos atender aproximadamente entre 20 a 50 mascotas mensuales para tener un catastro y saber cuánto podemos abarcar”, señaló.

Vecinos valoran la iniciativa

Johanna Acevedo, una de las usuarias beneficiadas, expresó su satisfacción: “Me parece una muy buena iniciativa, más aún que sea comunitaria, ya que tener animales hoy es un gran cuidado. Como se mencionaba, es un miembro más de la familia, entonces se le toma la importancia que se debe a las mascotas que nos acompañan día a día”.

Además de atenciones médicas, la clínica móvil impulsará campañas educativas sobre tenencia responsable, prevención de abandono y esterilización, en línea con la legislación vigente.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.