Crédito: Subdere

Las Cabras inaugura Centro de Diálisis Municipal financiado con recursos del royalty minero

El jueves 4 de septiembre, en la comuna de Las Cabras, se inauguró el Centro de Diálisis Municipal, una obra largamente esperada por la comunidad y que fue posible gracias a los recursos entregados por el royalty minero. La ceremonia contó con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; el alcalde Juan Pablo Flores; el diputado Félix Bugueño; el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco; la directora(s) de Fonasa, Nancy Dowson; además de concejales, autoridades locales y vecinos.

Infraestructura para mejorar la calidad de vida

El nuevo recinto, de 215 metros cuadrados, fue financiado a través del Fondo de Equidad Territorial, mediante el cual Las Cabras recibió $384.937.793. El centro cuenta con sala de hemodiálisis, sillones y monitores especializados, sala de reuso, planta de tratamiento de agua y un equipo de profesionales que brindará atención. Se proyecta que en un plazo de tres años pueda atender a 72 pacientes, entregando un servicio de salud más cercano a la comunidad.

Royalty minero como herramienta de equidad

La subsecretaria Francisca Perales destacó que el royalty minero “permitió que el municipio de Las Cabras pueda distribuir parte de su presupuesto en la construcción de este centro y posteriormente en la administración de él. Esta es una iniciativa que contribuye a generar equidad, que es algo que seguiremos avanzando en el gobierno del Presidente Boric, que es parte de una agenda de justicia social para todos los habitantes de nuestro país”.

Orgullo local y justicia social

El alcalde Juan Pablo Flores subrayó la relevancia de este proyecto para la comuna. “Esta clínica es mucho más que una infraestructura, representa dignidad y justicia social y tiene un valor que trasciende nuestras fronteras, se trata de una de las pocas clínicas de diálisis municipales en Chile, eso nos llena de orgullo porque demuestra que las comunas sí pueden liderar transformaciones reales en materia de salud”, expresó.

Voces de la comunidad

Entre los beneficiarios, Carolina Carreño resaltó el impacto de esta nueva infraestructura: “Hoy es un día de mucha emoción donde comienza a funcionar nuestro centro y qué mejor que en nuestra comuna, lo que hará que nuestra calidad de vida mejore enormemente, ya que para recibir nuestro tratamiento de diálisis debíamos salir de nuestra comuna para volver tarde y agotados a nuestras casas”.

Fondos distribuidos en todo el país

En 2025 se han entregado $218.625 millones de libre disposición a 308 municipios, beneficiando a más de 12 millones de personas. De ellos, $55.720 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras y $165.905 millones al Fondo de Equidad Territorial. En la Región de O’Higgins, los aportes alcanzan los $21.059 millones distribuidos entre sus 33 comunas, lo que permitirá avanzar en proyectos de seguridad, salud, educación y espacios públicos.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.