En el marco del Día del Reciclaje, el director regional de la Conaf O’Higgins, Oscar Galdames, destacó el trabajo que realiza el equipo del Programa de Empleo de Emergencia en Chimbarongo, gracias a un convenio con la municipalidad local. Esta labor ha permitido recolectar 80.618 kilos de material reciclable durante 2024, sumando ya 25.012 kilos en lo que va del año.
Una labor ambiental y socialmente significativa
La iniciativa contempla recolección, selección, pesaje y acopiamiento de cartón, papel blanco, latas, tapas plásticas, envases tetra pack y PET. El director de Conaf valoró el impacto ambiental del programa y subrayó que “la recolección del reciclaje de forma ordenada nos permite ayudar al medio ambiente y principalmente a la comunidad”.
El material procesado es embalado en sacas y luego retirado por una empresa externa contratada por el municipio. Este sistema ordenado y eficiente permite avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos.
Testimonios que reflejan compromiso y cambio
Sandra Jara, capataz del equipo, explicó que el reciclaje no solo ayuda al planeta, sino que también genera empleo y conciencia: “Comenzamos la jornada recorriendo la comuna en triciclos recolectando materiales. Luego pesamos, clasificamos y almacenamos en maxisacos según tipo y color. Cuando se completan, avisamos al municipio para su retiro”.
El equipo está conformado por 15 personas, tres hombres y 12 mujeres, en su mayoría jefas de hogar derivadas por la Oficina de Intermediación Laboral y de Inclusión Laboral del municipio. Trabajan en jornada de mañana, lo que facilita compatibilizar la vida familiar.
“Estoy muy agradecida por esta oportunidad que la Conaf me ha brindado al dejarme entrar a trabajar y aprender lo que significa reciclar. He aprendido cosas que no sabía y me siento parte de un cambio positivo”, agregó Jara.