Pumanque avanza hacia su primer Cesfam con aprobación del diseño por parte del Core

Un anhelo de años comienza a concretarse para las familias de Pumanque, luego de que la Comisión de Salud del Consejo Regional (Core) aprobara por unanimidad el diseño del futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam). La iniciativa contempla una inversión superior a los $129 millones y marca el inicio de un proceso que busca entregar una atención más digna y de calidad a los más de 5 mil habitantes de la comuna, quienes hasta ahora han debido atenderse únicamente en una posta rural.

Un hito para la salud en Pumanque

La directora de Atención Primaria del Servicio de Salud O'Higgins, Carolina Silva, valoró este avance, destacando que "va a permitir tener una infraestructura acorde a las necesidades de salud de los usuarios. Esto, sin duda, mejora la calidad, la oportunidad y la dignidad en la atención".

El proyecto busca dotar a la comuna de un recinto moderno, con mayores espacios, equipamiento adecuado y atención integral para responder a una necesidad largamente sentida en el territorio.

Una decisión histórica del Core

La presidenta de la Comisión de Salud del Core, Rosa Zacconi, recordó que Pumanque es la única de las 33 comunas de la región que no cuenta con un establecimiento de mayor complejidad que una posta. "Este avance es un tema de dignidad y de justicia. Hoy aprobamos $129 millones para el diseño, lo que tomará alrededor de un año. Luego, vendrá la ejecución y la construcción, un proceso que tardará dos o tres años más", precisó.

Orgullo y esperanza para la comunidad

El alcalde de Pumanque, Gonzalo Barahona, expresó su satisfacción tras la aprobación del diseño, afirmando que se siente "orgulloso de representar a la comunidad en esta instancia y traer esta gran noticia. Los consejeros regionales escucharon nuestra necesidad y aprobaron por unanimidad este proyecto. Han sido más de tres años y medio de trabajo, y hoy podemos decirle a la comunidad que este sueño empieza a tomar forma. Agradezco especialmente al Servicio de Salud y a los consejeros que hicieron posible este avance".

Camino hacia un futuro más justo

El futuro Cesfam representa más que infraestructura: simboliza equidad y dignidad en salud para las familias de Pumanque. La aprobación del diseño es solo el primer paso de un proceso que continuará con la validación en el pleno del Consejo Regional, antes de dar inicio a las siguientes etapas de ejecución y construcción.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.