Índice del Contenido
La Municipalidad de Rancagua lanzó oficialmente su "Programa de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos", una iniciativa que brindará atención especializada a personas afectadas por robos con violencia, violencia intrafamiliar y otros crímenes graves. El proyecto busca ofrecer acompañamiento profesional para superar las secuelas físicas y emocionales de estos hechos.
Estructura del programa de asistencia
El sistema de apoyo funcionará en dos etapas claramente diferenciadas:
- Atención inmediata: Intervención en crisis durante las primeras horas después del evento traumático
- Seguimiento prolongado: Acompañamiento personalizado que incluye apoyo comunitario y proyectos preventivos
¿Qué dijo el alcalde de Rancagua?
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, explicó textualmente: "Además de la justicia, es fundamental brindar el respaldo necesario a quienes atraviesan momentos tan difíciles. En Rancagua, estamos comprometidos a garantizar que las personas afectadas reciban el apoyo que necesitan para superar estas experiencias".
Agliati añadió: "Nadie debe enfrentar solo los efectos de la violencia. En nuestra ciudad, las víctimas tienen desde ahora y a su disposición un programa de asistencia profesional y cercano para acompañarlas en su proceso de recuperación".
Finalmente, el edil precisó: "El objetivo de este programa de apoyo a víctimas es ofrecer asistencia integral, brindando orientación legal, psicológica y social a quienes hayan sufrido algún tipo de hechos de gravedad, pero también reforzar y recuperar la confianza en las instituciones".
Cómo acceder al programa
El servicio está disponible para:
- Personas mayores de 18 años
- Víctimas de delitos violentos ocurridos en la comuna
- Pueden solicitar información en oficinas municipales o mediante el sitio web de la Municipalidad.
Esta iniciativa forma parte del plan de seguridad ciudadana de Rancagua, que busca crear una comunidad más protegida y resiliente ante situaciones de violencia.