Índice del Contenido
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció un reajuste en las tarifas del transporte público mayor en Rancagua, el cual entrará en vigencia a partir del lunes 23 de febrero. Este ajuste busca equilibrar las necesidades de las economías familiares con la optimización de recursos para mejorar la calidad del servicio de transporte en la comuna.
Detalles del reajuste de tarifas
Las nuevas tarifas para el transporte público mayor en Rancagua quedarán de la siguiente manera:
Unidades de Negocio UN200, UN300, UN400 y UN500:
- Tarifa adulto: $510
- Tarifa adulto mayor: $250
- Tarifa estudiante: $170
Unidades de Negocio UN100 y UN600:
- Tarifa adulto: $560
- Tarifa adulto mayor: $280
- Tarifa estudiante: $180
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Flavia González, explicó que este reajuste considera “la realidad de las economías familiares y la optimización de los recursos para continuar mejorando los sistemas de movilidad local, elevando la calidad de los servicios ofrecidos”.
Objetivo: Mejoras en el transporte público
El reajuste tarifario permitirá al MTT optimizar recursos para impulsar proyectos que mejoren las condiciones del transporte público en Rancagua y otras regiones. “Estamos trabajando para fomentar la descentralización, la equidad territorial y la modernización del transporte público”, agregó González.
Además, el ministerio busca garantizar que todas las personas, incluyendo aquellas que viven en zonas rurales, apartadas o aisladas, puedan movilizarse de manera digna. Esto también beneficia a miles de escolares que dependen del transporte subsidiado para llegar a sus establecimientos educacionales.
Factores que influyen en el reajuste en transporte público en Rancagua
Las tarifas del transporte público regulado en regiones se establecen mediante un polinomio que considera diversos factores externos, como el valor del diésel, el dólar, la inflación y otros indicadores económicos. Este mecanismo permite ajustar las tarifas de manera justa y equilibrada, asegurando la sostenibilidad del sistema.