Índice del Contenido
La Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua ha dado un paso fundamental en la preservación del patrimonio musical local con la reedición del himno del Club Deportivo O'Higgins, ahora adaptado para orquestas sinfónicas. Este proyecto busca garantizar que la pieza, originalmente compuesta para banda militar, pueda ser interpretada por músicos profesionales a nivel nacional e internacional, manteniendo viva una tradición histórica.
Un rescate histórico con proyección futura
La iniciativa surgió ante la necesidad de restaurar una partitura original cuyos registros se habían perdido con el tiempo. Tras un riguroso proceso de investigación y producción, la Corporación logró crear una versión completamente nueva, adaptada a las exigencias de una orquesta sinfónica. Este trabajo no solo recupera una obra emblemática, sino que también facilita su interpretación en distintos escenarios culturales.
Lanzamiento en el marco del aniversario del Club O'Higgins
El estreno oficial de la nueva partitura se realizó durante la gala por los 70 años del Club O'Higgins, en el Teatro Regional Lucho Gatica. El evento contó con la presentación en vivo de la Orquesta Sinfónica del Liceo Óscar Castro, que interpretó el himno ante un público emocionado, marcando un hito en la historia cultural de Rancagua.
Un legado para las futuras generaciones
El alcalde de Rancagua y presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes, Raimundo Agliati, destacó la importancia del proyecto: "Este proyecto va más allá de una simple reedición; es una reafirmación de nuestra identidad y de nuestro compromiso con la cultura. El Himno de O'Higgins no es solo una obra musical, es un símbolo de lo que somos como rancagüinos y como habitantes de la Sexta Región".
Agliati agregó que esta iniciativa es un regalo para las próximas décadas, asegurando que el himno perdure como testimonio del vínculo entre la ciudad, su cultura y su equipo de fútbol.