Índice del Contenido
Este miércoles 10 de septiembre, en la Viña Koyle, la Municipalidad de San Fernando reunió a hoteleros, viñateros y empresarios del turismo para dar a conocer los principales resultados de la Vendimia 2025 y confirmar que la próxima edición se realizará los días 1, 2 y 3 de mayo de 2026.
El equipo de Turismo del municipio, junto a ISA Vías y la Unidad de Ciencia de Datos, expuso un informe basado en encuestas aplicadas a los asistentes. El análisis reveló que por cada peso invertido por el municipio se generó un retorno de 4,9 pesos para la ciudad, lo que consolida el éxito de la iniciativa y su aporte al dinamismo económico local.
En la evaluación ciudadana, la comodidad alcanzó 4,5 puntos en una escala de 1 a 5; la seguridad 4,8; y la limpieza 4,7. La identidad local fue lo más destacado con 4,9 puntos, mientras que la percepción general del evento llegó a 4,2.
Perfil del visitante y participación regional
El estudio determinó que la edad promedio de los visitantes fue de 39 años. Un 68% correspondió a público local, con una importante presencia de asistentes de distintas comunas de O’Higgins, la Región Metropolitana y, en menor medida, del Maule.
Autoridades valoran los resultados
El alcalde Pablo Silva Pérez señaló: "Estamos muy orgullosos de estos resultados, porque confirman que la Vendimia de San Fernando es mucho más que una fiesta: es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad, potenciar el turismo y abrir nuevas puertas de desarrollo para nuestra comuna. Con la Vendimia 2026 daremos un paso más en este camino, consolidando a San Fernando como la capital de Colchagua y un referente en la región y el país".
Por su parte, el encargado de Turismo, Jesús Vega, destacó que “este trabajo es parte del compromiso que asumimos al organizar la Vendimia, buscando una forma concreta de medir el impacto. En este sentido, el respaldo del alcalde Pablo Silva Pérez y del Concejo Municipal es fundamental para posicionar a la comuna como un destino turístico atractivo".
Sector privado comprometido
El gerente del Hotel Santa Teresita, Juan José Aldunate, agradeció la gestión municipal y resaltó: "Es la primera vez que en una vendimia o en un evento de enoturismo de este nivel se entregan datos concretos que nos permiten trabajar, mejorar el servicio y proyectar a San Fernando como un destino atractivo a nivel nacional e internacional".
De igual forma, Paulo Sommaruga, gerente de Marketing de Viña Casa Silva, afirmó: "Contar con este nivel de detalle en los resultados es sumamente relevante para tomar decisiones, sumar más viñas y operadores turísticos, y así elevar la calidad del evento y acercarnos a otros mercados".
En el encuentro participaron también los concejales Matías Álvarez, Juan Muñoz, María José Alemán y Cristian Calderón.