Índice del Contenido
La Biblioteca Municipal N°34 Rancagua “Eduardo de Geyter” inauguró recientemente sus renovadas dependencias, tras un ambicioso proyecto de Renovación e Implementación de Espacios de Lectura. Esta iniciativa fue financiada por el Programa de Mejoramiento Integral 2024 del Servicio Nacional del Patrimonio, que permitió modernizar más del 80% de la infraestructura con mobiliario, colecciones bibliográficas y material didáctico y lúdico.
Espacios accesibles y modernos para toda la comunidad
La renovación incluyó un nuevo equipamiento que cumple con la normativa de accesibilidad universal, con un hall de entrada que ahora incorpora un espacio juvenil, juegos y una recepción completamente renovada. Alejandro Suazo, director de las Bibliotecas Públicas de Rancagua, señaló que “la ejecución de estos proyectos consolida el posicionamiento de la biblioteca como el principal espacio literario público abierto y gratuito de la Región de O’Higgins, que responde directamente a nuestro propósito institucional, que es garantizar el acceso gratuito al libro y a la lectura, ofrecer espacios de calidad y fortalecer el tejido social mediante servicios educativos, culturales e innovadores”.
Ampliación de colecciones y recursos educativos
Además de las mejoras físicas, la biblioteca amplió su colección con la incorporación de 500 nuevos ítems que incluyen literatura infantil, juvenil, manga, novela gráfica, libros con enfoque de género, material didáctico y material lúdico. Según Suazo, “se abordó una necesidad urgente que tenemos las bibliotecas [...] el objetivo es fortalecer nuestro programa de visitas escolares, que tiene que ver con nuestro plan de ‘Todos Leen’, que busca incrementar la participación de las infancias vinculando las bibliotecas con el colegio y sus familias”.
Un crecimiento sostenido y compromiso municipal
Las bibliotecas públicas de Rancagua, entre ellas la N°34 y la N°251 “Santiago Benavada”, han experimentado un aumento constante en visitas, préstamos y usuarios activos. El alcalde Raimundo Agliati destacó que “hay historia, cariño y esfuerzo en nuestra biblioteca, que es la principal de la Región, es el epicentro de la cultura y de la lectura. [...] Ese es el compromiso del equipo de Bibliotecas Municipales y de nuestro municipio de seguir garantizando el acceso libre y gratuito a la lectura”.
Biblioteca Eduardo de Geyter, un referente cultural regional
Héctor Cuevas, coordinador regional de Bibliotecas Públicas de O’Higgins, resaltó la importancia de este proyecto para la biblioteca más antigua y con más préstamos en la región. “Nos llena de alegría esta inauguración, las bibliotecas de Rancagua son muy buenos ejemplos de qué manera se debe acercar a las comunidades a nuestras bibliotecas, los que son espacio vivos en una lógica similar a un centro cultural”, afirmó. Además, destacó el crecimiento constante y la labor descentralizadora de la Biblioteca N°251.
El proyecto también contempló la incorporación de computadores, escáneres y aire acondicionado en la sala de red de espacios digitales patrimoniales. Actualmente, se trabaja en el proyecto “Huella Digital”, que será la primera biblioteca digital de la Región, permitiendo integrar contenidos digitales con altos estándares técnicos y de preservación.