Imagen de archivo

FOJI destaca trayectoria de joven música de O’Higgins que creció junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) continúa cumpliendo su misión de ofrecer oportunidades formativas a niños y jóvenes de todo el país. Un claro ejemplo de ello es el testimonio de Valentina González, violista y becada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) de O’Higgins entre 2018 y 2025, quien comparte cómo esta experiencia marcó su desarrollo personal y artístico.

Una experiencia formativa que transforma vidas

“Ser becada en FOJI, es ser parte de una comunidad donde nos entregan los elementos necesarios para poder seguir creciendo como músicos”, afirma Valentina, quien celebró siete años en la OSJR de O’Higgins durante 2025. Entre sus recuerdos más valiosos destaca su participación en una clase magistral de viola impartida por el maestro Roberto Díaz, reconocido por su trayectoria como solista principal de la Orquesta de Filadelfia y director del Curtis Institute of Music, a la que describe como una vivencia “única, nutritiva e indescriptible”.

Liderazgo, trabajo en equipo y compromiso

Durante su paso por la orquesta, Valentina asumió responsabilidades que la ayudaron a desarrollarse como líder: “Durante mi trayectoria en la orquesta, siempre me mantuve como jefa de fila de las violas, lo que me obligó a asumir roles de liderazgo, comprensión y compañerismo. Aprendí a trabajar en equipo y a tomar responsabilidades que hoy aplico fuera de la música”.

Recordó también un año desafiante en que la fila de violas quedó reducida a solo dos integrantes, logrando junto a su compañera sacar adelante la sección con esfuerzo y dedicación, transformando esa dificultad en un logro compartido.

El valor humano detrás del escenario

La joven músico reconoció con gratitud a quienes hacen posible el funcionamiento de la orquesta: “Directores, instructores, coordinadores, utileros, auxiliares y el equipo psicosocial siempre buscaron la forma de hacernos sentir cómodos, escuchados e importantes”. Añadió además su especial agradecimiento a “los utileros y auxiliares… y a la coordinación de Susana Díaz Araneda, que siempre se preocupó y ocupó de todos nosotros”.

FOJI y su impacto en la Región de O’Higgins

La OSJR de O’Higgins, que forma parte de la red nacional de FOJI, desarrolla actividades de formación orquestal, ensayos, clases seccionales y conciertos, además de ofrecer acompañamiento psicosocial a sus becados. Recientemente, la orquesta celebró su Concierto de Gala en el Teatro Regional Lucho Gatica, donde más de 500 personas disfrutaron de una función gratuita que reafirmó el valor del trabajo territorial de FOJI en la región. En la ocasión, Valentina y otras dos compañeras fueron reconocidas por su trayectoria y egreso de la agrupación.

Una experiencia que deja huella

Valentina envía un mensaje a los jóvenes interesados en la música: “Si tienen la oportunidad no la desperdicien, es una experiencia muy bonita y vale la pena ir cada ensayo para después vivir los conciertos en carne propia”. Aunque hoy se dedica a la estética canina, asegura que los valores aprendidos en la orquesta —disciplina, pasión y perseverancia— la acompañan siempre. Su sueño es regresar algún día a la OSJR, pero esta vez como instructora, guiando a nuevas generaciones de músicos.

Tras su última presentación, la orquesta se prepara para nuevas audiciones y una próxima temporada de conciertos abiertos a la comunidad, manteniendo su compromiso con la formación artística y el acceso a la cultura en la Región de O’Higgins.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.