Crédito: Seremi de las Culturas

Graneros vive una fiesta cultural con los Trenes Culturales 2025 y artistas como Inti Illimani Histórico

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, el Parque Alberto Hurtado de Graneros será el escenario de una gran celebración artística con la llegada de los Trenes Culturales 2025, iniciativa que reúne música, artesanía y gastronomía para toda la familia. El evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Municipalidad de Graneros y EFE, contará con presentaciones de destacados artistas nacionales como Inti Illimani Histórico, Sinergia Kids, Zúmbale Primo y Juanito Ayala, además de talentos locales.

Una alianza que fortalece la cultura regional

El seremi de las Culturas de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, destacó la importancia de esta iniciativa: "Para el Ministerio es muy importante esta asociatividad con Ferrocarriles del Estado y la Municipalidad de Graneros. El año pasado estuvimos en Rancagua y San Fernando con gran convocatoria, y hoy invitamos a toda la comunidad a disfrutar de esta fiesta familiar, con artesanía, gastronomía y espectáculos artísticos".

Por su parte, el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir, agradeció la llegada del evento a la comuna: "Este trabajo colaborativo con EFE nos permite ofrecer un gran evento cultural con seguridad reforzada, incluyendo 40 guardias, Seguridad Municipal y Carabineros. La comunidad está entusiasmada por vivir esta experiencia única".

Programación cargada de música y tradición

El sábado 10 de mayo, las actividades comenzarán a las 14:00 horas con la apertura de stands de artesanía y gastronomía. La jornada incluirá presentaciones de Atempo Tropical, Tentación Tropikal, Sinergia Kids y Zúmbale Primo, cerrando con broche de oro la primera noche.

El domingo 11 de mayo, la música arrancará a las 14:30 horas con una batucada y la Agrupación Kamac, seguidos por el rock alternativo de Quivik y la cantautora local Maka Meléndez. Más tarde, Nebulosa Creadora y Juanito Ayala animarán la tarde, para finalizar con el emblemático Inti Illimani Histórico a las 19:45 horas.

Una iniciativa que conecta territorios

Ricardo Gacitúa, subgerente de Gestión Patrimonial de EFE, resaltó el valor de los Trenes Culturales: "Esta colaboración pone en valor lugares con tradición ferroviaria, como Graneros, que fue clave en el transporte nacional. Ya hemos estado en Chillán, San Bernardo, Arica y otros lugares, siempre celebrando la cultura junto al tren".

La entrada es liberada y la programación completa puede consultarse en Chile Cultura y Trenes Culturales.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.