Lanzamiento de “La niña de las trenzas” reúne a vecinos y lectores en Pichidegua

El pasado sábado 25 de octubre, en la Escuela de Larmahue, comuna de Pichidegua, se realizó el lanzamiento del libro “La niña de las trenzas”, obra escrita por la periodista Viviana Liberona y la profesora Salomé Alegría. Este esperado título de aventuras del campo chileno reunió a familiares, amigos, docentes y vecinos, quienes quisieron ser parte del estreno de la primera publicación de ambas autoras.

Un proyecto autogestionado que tomó dos años

Ambas autoras detallaron el proceso creativo que dio vida a la obra, resaltando que todo se realizó con recursos propios, desde 2023 hasta 2025, con siete revisiones hasta completar el libro. “Fue todo un logro si se piensa que todo se hizo con recursos propios… el aprendizaje fue una constante”, explicaron.

El libro reúne 21 cuentos basados en hechos reales, ocurridos entre 1950 y 1960 en la Región de O’Higgins, partiendo en Quinta de Tilcoco y desarrollándose en Pichidegua. Su protagonista, una niña que refleja la vida rural de la época, permite al lector explorar acontecimientos que dibujan la sociedad de aquel tiempo desde la perspectiva infantil.

Reflexiones de las autoras

Para Salomé Alegría, coautora y protagonista de la obra, “La niña de las trenzas es un libro que tiene de todo. Tiene acción, tiene drama, tiene humor y lo más fundamental es que fue hecho con mucho cariño. Con mi hija trabajamos en muchas jornadas y me hizo recordar los hechos narrados en el libro”.

Por su parte, Viviana Liberona expresó: “Estoy muy contenta con la jornada que vivimos el sábado… poder regalarle a mi mamá todo esto es realmente espectacular. Siento que muchas veces no valoramos a nuestra gente… y eso es lo que pretende ‘La niña de las trenzas’, darles espacio a las experiencias de los mayores”.

Opinión de los asistentes

La directora de la escuela, Margarita Miranda, señaló: “Fue una experiencia emotiva y significativa… la narrativa me trajo recuerdos de infancia y me hizo reflexionar sobre las vivencias de mis padres en el campo, evocando nostalgia y conexión con el pasado”.

El locutor y maestro de ceremonias, Patricio Leclerc, destacó: “Era una jornada imperdible… 20 y tantos cuentos de la zona de Larmahue, en la escuela donde doña Salomé hizo clases y estudió. Una oportunidad única para conocer estas historias”.

¿Cómo obtener el libro "La niña de las trenzas"?

El libro está disponible de forma presencial en Larmahue, Graneros y Valparaíso. Los interesados pueden coordinar compra y entrega al WhatsApp +569-6334-5600.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.