Campaña “Internet es un mar de posibilidades” promueve ciudadanía digital responsable en O’Higgins

Con el propósito de fomentar un uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales, la Secretaría General de Gobierno, en alianza con el Ministerio de Educación, lanzó la campaña “Internet es un mar de posibilidades”, iniciativa que busca fortalecer las capacidades digitales en establecimientos educacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Diálogos intergeneracionales para una convivencia digital

La estrategia se centra en la realización de diálogos intergeneracionales, donde estudiantes, docentes, apoderados y representantes de distintas edades reflexionan sobre los desafíos y oportunidades que ofrece Internet. A través de estas conversaciones, se busca acordar acciones que promuevan una Ciudadanía Digital responsable y veraz.

El primer encuentro se desarrolló en el Liceo Técnico Profesional Santa Cruz de Triana y fue encabezado por el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco; la seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad; el director del establecimiento, Camilo Ramírez; y la coordinadora regional de Convivencia Escolar, María Consuelo Salas.

Educación digital para la democracia y la convivencia

La seremi de Educación, Alyson Hadad, destacó la relevancia de esta iniciativa afirmando que “como Ministerio de Educación promovemos la Ciudadanía Digital (desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes) para que las personas puedan ejercer sus derechos digitales y se fortalezca la convivencia democrática mediante un uso seguro, responsable, participativo, con creatividad, crítico y reflexivo de las tecnologías digitales, comprendiendo la gran influencia de éstas en su vida personal y pública”.

Según el Estudio Internacional de Competencia Digital e Informacional (ICILS) 2024, en Chile cuatro de cada diez estudiantes presentan un bajo nivel computacional y de manejo crítico de la información. Al respecto, la autoridad agregó que “creer que niñas y niños no necesitan educación ni acompañamiento en entornos digitales es peligroso, ya que involucra abandonarlos en un mundo sin herramientas para enfrentar los riesgos que se presentan en Internet”.

Promoviendo pensamiento crítico y participación ciudadana

El seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, valoró la participación de la comunidad educativa, señalando que “sentirnos muy contentos de haber participado en este encuentro intergeneracional respecto del uso de redes digitales con la comunidad educativa del Liceo Técnico Profesional Santa Cruz de Triana, siguiendo con el sello del gobierno del Presidente Boric en función de promover una conversación democrática en donde el pensamiento crítico sea lo central para avanzar en la construcción de un Chile más democrático, justo y libre”.

Ciudadanía digital para el futuro

El trabajo desarrollado se estructuró en cuatro dimensiones: Alfabetización digital crítica y reflexiva, Cuidado y responsabilidades digitales, Participación ciudadana digital y Creatividad e innovación. La iniciativa también se replicó en el Liceo de Niñas de Rancagua, con la participación especial del Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, durante su visita a la región.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.