Índice del Contenido
Entre el 20 de octubre y el 5 de diciembre estará abierto el proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles públicos del país para el año 2026, impulsado por la Educación Parvularia Pública. Esta iniciativa busca ofrecer a lactantes, niñas y niños una educación inicial de calidad, centrada en experiencias significativas que potencien su desarrollo integral, autonomía y ciudadanía desde los primeros años de vida. Las postulaciones se realizan directamente en los sitios web de la Junji y Fundación Integra.
Confiar en la educación pública
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, enfatizó el valor transformador de esta etapa educativa. “Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva. Invitamos a las familias a postular a las salas cuna y jardines infantiles públicos, donde encontrarán espacios educativos y equipos especializados para potenciar el desarrollo de las niñas y niños”, indicó.
Diez años fortaleciendo la Educación Parvularia
La seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, recordó que este 2026 se cumplen diez años desde la creación de la Subsecretaría de Educación Parvularia. “Este recorrido ha permitido consolidar la institucionalidad, con una mirada sistémica del nivel y un enfoque centrado en el bienestar integral de niñas, niños y bebés. Los desafíos actuales nos convocan a seguir trabajando de manera colaborativa para fortalecer una Educación Parvularia oportuna y de calidad”, señaló.
Aprendizajes que transforman
La directora regional de Fundación Integra, Ximena Ortega, destacó el rol de los jardines infantiles en el desarrollo integral. “Es importante recordar que en estos establecimientos niñas y niños comparten y juegan con otros de su edad, despiertan su creatividad, capacidad de comunicación, refuerzan hábitos de higiene, descubren el mundo que los rodea, favoreciendo su desarrollo y autonomía”, explicó, invitando a las familias a postular.
Construir ciudadanía desde los primeros años
Bárbara Donoso Ríos, directora regional(s) de la Junji O’Higgins, subrayó el compromiso de la institución con la primera infancia. “Como institución, con más de 55 años de trayectoria, creemos firmemente que la primera infancia es un pilar fundamental sobre el cual se construye el presente y futuro de cada niño y niña. Es aquí donde comienza la formación de ciudadanos y ciudadanas”, expresó.
Fechas clave del proceso de postulación 2026
- Postulaciones: 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025
- Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025
- Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026