Escuela David del Curto estrena mejoras en infraestructura mientras O'Higgins celebra el Día de la Educación Rural

En una emotiva ceremonia doble, la Escuela David del Curto de Requínoa conmemoró el Día de la Educación Rural e inauguró obras de mejoramiento infraestructura por 400 millones de pesos, financiadas por el Mineduc. El establecimiento, con más de 50 años de historia, atiende a más de 300 estudiantes de localidades rurales aledañas al sector Las Mercedes.

Inversión que transforma los espacios educativos

Las obras ejecutadas incluyeron:

  • Pintura renovada en muros interiores y exteriores
  • Reposición del sistema de aguas lluvias en el patio techado
  • Conservación de salas de clases y servicios higiénicos
  • Modernización del sistema eléctrico
  • Mantención de pasto sintético y graderías

La seremi de Educación de O'Higgins, Alyson Hadad, destacó que "estas buenas noticias como Gobierno del presidente Boric nos gusta celebrarlas". La autoridad enfatizó que "para que nuestros niños y niñas puedan acceder a educación de calidad, los espacios deben ser los adecuados".

Legado de Gabriela Mistral en la educación

La ceremonia coincidió con la celebración del Día de la Educación Rural, en honor al natalicio de Gabriela Mistral. Flavia Fabiani, jefa de la División de Educación General del Mineduc, recordó que "Gabriela Mistral defendió y promovió la educación como el único lugar donde se aprende a vivir con otros".

¿Qué dijo la seremi de Educación?

La seremi de Educación, Alyson Hadad, manifestó: “Compartimos con ustedes la alegría de tener esta mejora de infraestructura que es fruto de un trabajo colaborativo; por ello estas buenas noticias como Gobierno del presidente Boric nos gusta celebrarlas y es así como hoy  tenemos la compañía de tantas autoridades regionales y nacionales".

En O'Higgins más de 32 mil estudiantes

En O'Higgins, 251 escuelas rurales atienden a más de 32 mil estudiantes, muchas de ellas con modalidad multigrado (de 1° a 6° básico). Estas cifras refuerzan la importancia del Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral, anunciado en 2022 para impulsar innovación y justicia educativa en estos establecimientos.

Un sueño colectivo hecho realidad

Franci Zúñiga, directora del establecimiento, valoró que "estas mejoras han sido posibles gracias a la articulación de múltiples voluntades". La docente agregó que el recinto "se ha ido transformando progresivamente para brindar a nuestros niños y niñas un entorno más digno, justo y acorde con nuestros sueños".

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.