Crédito: Seremi de Educación

Escuelas preparadas retoma talleres para enfrentar incendios forestales en la región de O’Higgins

El programa “Escuelas preparadas”, lanzado en 2020 y presente en 160 escuelas a nivel nacional, principalmente en zonas rurales de O’Higgins, busca promover contenidos preventivos y capacitar a toda la comunidad educativa para enfrentar riesgos como los incendios forestales. Este 2025, la iniciativa vuelve con talleres de Educación Ambiental dirigidos especialmente a docentes de las comunas más afectadas por incendios durante el año pasado.

Capacitación para toda la comunidad educativa

Escuelas preparadas retoma talleres para enfrentar incendios forestales en la región de O’HigginsLa seremi de Educación, Alyson Hadad, explicó que el programa responde a la creciente amenaza que representan los incendios forestales en zonas habitadas. “Dado que las condiciones actuales de incendios forestales afectan cada vez más en zonas habitadas, exponiendo a establecimientos educacionales al impacto de tales fenómenos, este 2025 retomaremos las acciones de este programa con talleres de Educación Ambiental dirigido a docentes de algunas de las comunas que más incendios forestales registraron durante el año pasado”, señaló.

Guía para la gestión de riesgos ante incendios

Dentro de las acciones contempladas, se incluye la elaboración de una guía titulada “Escuelas preparadas ante incendios forestales”, que será distribuida a colegios, escuelas y liceos de todo el país. Este documento contiene directrices y estrategias para la gestión de riesgos frente a estos eventos.

Participación activa de toda la comunidad

Aunque la capacitación está orientada principalmente a docentes, el programa considera también a estudiantes, asistentes de la educación, equipos directivos y familias, integrando a toda la comunidad educativa en la prevención y manejo de incendios.

Colaboración entre ministerios y Conaf

Oscar Galdámez, director regional de Conaf, destacó la importancia del convenio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura para implementar este plan. “Desde el año pasado estamos efectuando la capacitación del plan ‘Escuelas preparadas’, dirigido a apoderados, profesores y alumnos. A través de un convenio entre el Mineduc y el Minagri, nos permite realizar tan importante colaboración, plan que consiste en educar a las comunidades educativas en la prevención de los incendios forestales, con medidas - como, por ejemplo, - eliminar todo tipo de combustible que esté alrededor del colegio para evitar incendios que pudieran afectar al colegio como otra infraestructura que esté a su alrededor”, afirmó.

Un entorno seguro para un aprendizaje integral

La seremi Hadad resaltó que un ambiente seguro favorece el bienestar y aprendizaje de estudiantes. “Un entorno seguro promueve también el bienestar de las comunidades educativas y, por tanto, favorece los contextos para que nuestros estudiantes puedan aprender y convivir mejor. Por eso, creemos que iniciativas como éstas apuntan a reforzar el derecho a una educación integral y de calidad, con estudiantes y comunidades conectadas con su entorno”, concluyó.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.