Índice del Contenido
- 1 Bancos ofrecían créditos no educacionales dentro de universidades
- 2 Estudiantes en riesgo de endeudamiento precoz
- 3 Acciones judiciales buscan máxima sanción para frenar estas prácticas
- 4 Casos detectados en universidades del norte, centro y sur del país
- 5 Sernac refuerza su rol fiscalizador para proteger a estudiantes
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) denunció ante la justicia a Banco Santander y Banco Itaú, tras detectar que ambas entidades ofrecían productos financieros no vinculados al financiamiento de estudios dentro de recintos universitarios. La fiscalización se llevó a cabo en terreno, abarcando campus de diversas regiones del país.
Bancos ofrecían créditos no educacionales dentro de universidades
Durante las inspecciones, el Sernac constató que ambas entidades promocionaban y ofrecían tarjetas de crédito, cuentas corrientes y otros productos ajenos a servicios educacionales. Esto constituye una infracción directa al artículo 17 N de la Ley del Consumidor (Ley 19.496) y al Reglamento de Análisis de Solvencia Económica e Información a los Consumidores.
Estudiantes en riesgo de endeudamiento precoz
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, fue enfático al destacar la gravedad de estos hallazgos. “La Ley es clara en cuanto a que las instituciones de educación superior no pueden ofrecer créditos al interior de los campus que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales, ni tampoco la publicidad y marketing de dichos créditos, pues lo que se busca evitar es que los estudiantes se endeuden y tengan que cargar con una mochila muy pesada cuando muchas veces ni siquiera han empezado su vida profesional”, subrayó.
Acciones judiciales buscan máxima sanción para frenar estas prácticas
Con estas acciones judiciales, el Sernac busca que la justicia aplique el máximo de multas permitidas por la normativa. Las entidades denunciadas podrían enfrentar sanciones que superan los 100 millones de pesos por cada caso, ya que arriesgan multas de hasta 1500 UTM.
Casos detectados en universidades del norte, centro y sur del país
En el caso del Banco Santander, las prácticas irregulares se detectaron en la Universidad Católica del Norte (Antofagasta) y en la Universidad del Desarrollo (sede Santiago). Banco Itaú, en tanto, ofrecía productos en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica y en la Universidad de Concepción.
Sernac refuerza su rol fiscalizador para proteger a estudiantes
El proceso de fiscalización consideró universidades en Antofagasta, Maule, Biobío, Los Ríos y la Región Metropolitana. El director del Sernac advirtió que continuarán las inspecciones para garantizar que los derechos de los estudiantes no sean vulnerados por estrategias comerciales abusivas.