Imagen de archivo

Accidentes en casa: cómo actuar ante heridas para evitar complicaciones

Un descuido en la cocina, una caída en las escaleras o una tarde de juegos puede terminar en una herida que, si no se trata adecuadamente desde el primer momento, podría derivar en complicaciones. La mayoría de estos incidentes ocurren en el lugar que consideramos más seguro: nuestro hogar. De ahí la importancia de saber cómo reaccionar y tener un botiquín con productos confiables a mano.

Accidentes domésticos van en aumento en Chile

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 % de los accidentes ocurren en el hogar, afectando principalmente a niños y adultos mayores. En Chile, las cifras del Ministerio de Salud (Minsal) confirman esta tendencia: durante el año 2022 se registraron más de 60.000 accidentes domésticos, siendo las caídas y quemaduras los más comunes. Las escaleras, baños y superficies resbaladizas son los espacios donde se concentran estos episodios.

Niños y adultos mayores, los más vulnerables

Los niños y personas mayores son los principales afectados debido a su forma de interactuar con el entorno. Los más pequeños tienden a explorar activamente el hogar, mientras que los adultos mayores enfrentan una disminución de su estabilidad física. Esta combinación los expone a lesiones que pueden parecer leves, pero que requieren atención inmediata.

Tratamiento adecuado: la clave para una buena recuperación

“La heridas en casa pueden parecer simples, pero si no se tratan correctamente pueden dificultar la cicatrización. Es importante saber qué hacer, pero también qué evitar para no poner en riesgo la piel”, señala Ingrid Olivares, Clinical Lead de Essity Health & Medical Chile.

Seis pasos esenciales para tratar una herida en casa

  1. Lávate las manos antes de tocar la herida.
  2. Si hay sangrado, presiona con una gasa estéril o paño limpio.
  3. Limpia la herida con agua corriente. No uses alcohol ni peróxido.
  4. Evalúa la gravedad: si es extensa o afecta zonas sensibles, acude al médico.
  5. Cubre la lesión con un apósito de buena calidad.
  6. No apliques remedios caseros ni antibióticos sin receta.

Un botiquín bien equipado puede marcar la diferencia

Contar con elementos adecuados como gasas, apósitos, soluciones salinas y guantes estériles es vital para actuar de forma rápida y efectiva. La preparación previa puede hacer la diferencia entre una recuperación rápida o una complicación innecesaria.

Promover la prevención y la educación en el hogar

Más allá de la reacción ante una herida, es fundamental educar a la familia sobre la prevención de accidentes. Con pequeños cambios en la rutina y el entorno, se pueden reducir considerablemente los riesgos. Así, construimos hogares más seguros para todos.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.